A pesar de las constantes solicitudes por parte de la comunidad académica para que se lleve a cabo su reparación, ya han pasado dos años desde que las autoridades regionales se comprometieron a resolver, al menos parcialmente, el problema.
Estos acuerdos incluyeron la restauración de la vía, por parte de los contratistas que construyeron la base aérea, así como el mantenimiento permanente. Sin embargo, hasta el momento, solo se ha construido un sendero peatonal de 200 metros que ha mitigado de manera mínima la situación.
Según el director de la Sede Amazonia, profesor Fernando Franco, "dos años largos después de que el Gobierno nacional inauguró la base aérea, la vía sigue intransitable, los accidentes se incrementan y nadie responde".
Toda la comunidad universitaria espera que el Gobernador, el Alcalde de Leticia y las Fuerzas Militares tomen cartas en el asunto y den una pronta solución, pues el deterioro de la capa asfáltica del sector se debe a la construcción de la mencionada base aérea en inmediaciones de la Universidad.
Ya se han presentado accidentes con distintos niveles de gravedad. Uno de los últimos, ocurrió el pasado 29 de mayo en horas de la mañana, a solo 40 metros de la Universidad. Jorge Córdoba, tesorero de la sede, perdió el equilibro de la moto en la que se movilizaba, y cayó a un hueco de gran proporción; según el dictamen médico tiene fracturadas ocho costillas y será remitido a Bogotá para exámenes exhaustivos del cráneo.
Este tipo de infortunios se podría evitar, pero se requiere el apoyo decidido de las instancias gubernamentales para la reparación de la calzada y su mantenimiento permanente.