Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Simulador en movimiento utiliza robótica, ingeniería de alta tecnología y realidad virtual. Fotos: Especialidad en Medicina Aeroespacial, UNAL.

El 47 % de los pilotos que en una situación de emergencia han salvado sus vidas debido a que la silla del avión los expulsa, experimentan lesiones como huesos fracturados y daños en tejidos blandos, vasos sanguíneos y órganos internos; ello debido a la fuerza con que salen expulsados de la aeronave. En un ejercicio académico médicos de la UNAL se sometieron a esta experiencia con el fin de diseñar estrategias de prevención, atención médica inmediata y rehabilitación.

Retornar a las actividades laborales o de estudio pueden generar ansiedad y estrés. Fotos: archivo Unimedios.

Una explicación a este fenómeno conocido también como estrés o síndrome postvacacional se relaciona con el cerebro, que, al ser muy moldeable a los hábitos, se acostumbra rápidamente a las actividades que se asocian con las vacaciones, como descanso, tranquilidad, no horarios, no tareas ni deberes, en otras palabras, una interrupción de la vida cotidiana.

Registran nuevas especies de algas rojas, azules y amarillas con aplicaciones en la industria alimenticia y farmacéutica. Fotos: Natalia Sierra Martínez, bióloga de la UNAL

Rojas, verdes o amarillas, las algas marinas se pueden observar a simple vista, por eso, reciben el nombre científico de macroalgas; crecen sobre rocas entre la playa y el mar, y miden entre 2 milímetros y 40 centímetros. Son capaces de capturar carbono del agua, benefician la salud humana y son alimento de peces y crustáceos. Un estudio en Barú (a 45 km de Cartagena), que no se realizaba con tanto detalle hace más de 30 años, registró 80 especies, 26 de las cuales no se conocían por esta zona, un hallazgo que ayudaría a crear mejores planes de conservación.

Otras noticias

Sedes

Lo más visto

PODCAST DESTACADOS