Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Urge adaptarse al cambio climático
Medioambiente

Urge adaptarse al cambio climático

  • Adaptarse_Cambio_Climatico.flv

El mundo no ha tomado conciencia del problema del cambio climático y por ello es urgente empezar a trabajar en metodologías de adaptación a este fenómeno natural e irreversible.

Este fue el planteamiento de Óscar José Mesa Sánchez, docente de la Facultad de Minas de la Sede Medellín, durante la conferencia "Mitigación y Adaptación al Cambio Climático" realizada en la UN en Manizales.

"Una de las acciones inmediatas que debemos empezar a construir es la reubicación, pues si tomamos como precedente que el nivel del mar va a subir un metro al final del siglo, es seguro que por lo menos cientos de millones de habitantes del planeta quedarán inundados", explicó el docente.

Advirtió que el tema de reubicación no se refiere sólo a cambiar de lugar donde se habita, sino también a comprender qué adaptaciones físicas o sociales son necesarias para reducir catástrofes o pérdidas humanas.

"No hay solución que contenga el proceso de cambio climático, por ello necesitamos adaptarnos y tomar medidas así sean drásticas; mucha gente sigue viviendo en zonas de alto riesgo no recuperable como efecto del cambio climático, y esas personas deben, en algunos casos, reforzar sus viviendas, fortalecerlas estructuralmente o reubicarse", argumentó el investigador.

Por otra parte Mesa Sánchez, profesor de la Escuela de Geociencia de la Sede Medellín, aseveró que "aunque nuestros líderes no han caído en cuenta del gran problema que nos acecha", académicos y científicos se han interesado en estudiar el fenómeno y proponer soluciones a partir del Tratado Climático de Copenhague, creado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Aunque en la última conferencia realizada en 2009 no se lograron resultados satisfactorios, el panel intergubernamental de expertos ya ha entregado cuatro reportes y está trabajando en el quinto, con el fin de consolidar arbitramentos a favor y en contra que puedan ayudar al planeta a adaptarse al cambio", comentó.