Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/UNAL y MinTIC abren convocatoria gratuita para formación en habilidades tecnológicas
Educación

UNAL y MinTIC abren convocatoria gratuita para formación en habilidades tecnológicas

    La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones abren la convocatoria para 6.000 colombianos que quieran formarse en herramientas digitales y tecnológicas aplicables en diversos sectores de la industria.

    La convocatoria forma parte del programa “PotencIA”, que contempla talleres presenciales y virtuales, además de conversatorios que se realizarán entre agosto y noviembre de 2024, con 8 cursos en cada uno de los 32 departamentos del país.

    “Habilidades TEC” es una de las tres convocatorias de apropiación y consolidación de los ecosistemas digitales presentadas por la UNAL y el MinTIC. A través de la entrega de herramientas pedagógicas por parte del Laboratorio de Innovación, Creatividad y Nuevas Tecnologías (LAB101) de la UNAL, el programa busca contribuir en el avance de 11 áreas de la industria tecnológica enfocada en sectores como turismo, educación, biotecnología y alimentación, con énfasis en el uso de la tecnología como ruta para el desarrollo económico y social de estas.

    John Alexander García, coordinador del LAB101, aseguró que “con esta nueva apuesta académica los ciudadanos tendrán todo lo necesario para incorporar la tecnología en sus emprendimientos y actividades cotidianas. Buscamos una mirada en la que la tecnología puede ser una plataforma para avanzar y solucionar cualquier situación en cualquier sector de la economía”.

    La apuesta aportará herramientas en blockchain, datos masivos (big data), inteligencia artificial, ciberseguridad, carteras digitales y mercadeo digital, entre otras, que permitirán avanzar en el cierre de la brecha digital en el país y mejorar los procesos de desarrollo regional de todos los colombianos.

    Esta estrategia contempla 11 áreas que son: TurismoTEC, CreaTEC, BioTEC, AgroTEC, FinTEC, EnergíaTEC, SaludTEC, GobTEC, ComercioTEC, AlimentaciónTEC y EduTEC, como líneas formativas que buscarán acercar a los ciudadanos a las herramientas tecnológicas para que las empleen en su cotidianidad y así promover el desarrollo colectivo.

    “El objetivo es que participen en talleres especializados en áreas de la industria tecnológica para así llevar a Colombia a ser una PotencIA Digital”, destacó el ministro TIC, Mauricio Lizcano. 

    Para inscribirse en los talleres de Habilidades TEC, los interesados deben acceder al micrositio sofisticacionpotencia.unal.edu.co y completar el formulario de inscripción según su departamento de residencia. Al terminar cada uno de los espacios de encuentros virtuales, la UNAL emitirá un certificado de constancia de participación y se dará la posibilidad de colaborar en estrategias de formación complementaria.