En este sentido, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL ) Sede Manizales, en articulación con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), capacita a excombatientes de las FARC en áreas como emprendimiento, modelos de negocio, necesidades del mercado y unidades productivas con el fin de fortalecer sus capacidades y apoyarlos en sus procesos de normalización en la sociedad.
Ricardo Hoyos Giraldo, formador del Consultorio Administrativo de la Unidad de Emprendimiento de la UNAL Sede Manizales, explica que, como parte de la labor social, el consultorio ofrece los servicios de capacitación a la población en proceso de reincorporación y sus comunidades, buscando fortalecer el emprendimiento y el desarrollo empresarial, la creación o el fortalecimiento de proyectos productivos a través de orientaciones personalizadas.
Competencias emprendedoras para la paz
A los talleres asisten cerca de 17 reincorporados. "Se han identificado 12 iniciativas de negocio, de las cuales la mayoría está en la fase de idea, pero algunas ya tienen producto definido y desde la Universidad les damos la asesoría necesaria para que estos productos tengan valor en el mercado", añade el formador Hoyos.
Los talleres se brindan a través de espacios prácticos y didácticos con el fin de que los participantes, sin importar su nivel de escolaridad, obtengan la información necesaria para llevar a cabo esas ideas de negocio que les permitan reincorporarse a la sociedad civil de la mejor manera posible.
"Estamos desarrollando actividades con herramientas de Lego y con una metodología de juego logramos que los participantes construyan sus modelos de negocio a través de una herramienta que se llama el Business Model Canvas, con la cual definen productos y servicio con valor real para satisfacer las necesidades en el mercado".
Al respecto, José, uno de los participantes del taller, destaca la labor de la academia en el proceso del posacuerdo y manifiesta que la educación es el camino a una paz duradera.
"Agradecemos a la Universidad por cumplir una de sus misiones que es vincularse a la sociedad a través de proceso de reincorporación, porque no solo se construye sociedad con investigaciones. Este tipo de talleres abren puertas al objetivo que como reinsertados tenemos de irnos preparando llevar una vida útil con nuestros propios proyectos productivos".
Comprometida con la paz
Desde hace varios años la UNAL Sede Manizales trabaja en articulación con la ARN brindando apoyo a la población excombatiente desde varias áreas, como apoyo a las estrategias de prevención del reclutamiento; diplomados para la construcción de paz orientados a docentes, ejército, policía y personas de la comunidad en general, y en la actualidad con el desarrollo del proceso de formación de emprendimiento para la paz.