UNAL solicita a la SAE aproximadamente 40 predios para avanzar en la implementación del Plan Global de Desarrollo 2025-2027
La solicitud también busca responder a la ejecución del Plan Global de Desarrollo 2025-2027, en el que se incluye la ampliación de cobertura en bienestar universitario, la atención estratégica en territorios de frontera y el fortalecimiento de la calidad educativa.
Por su parte el profesor Andrés Felipe Mora, Vicerrector General de la Universidad, explicó: “son cerca de 40 predios y activos que consideramos pueden ayudarnos a solucionar algunos de nuestros problemas estructurales, estos se están planteando para las Sedes Bogotá, Orinoquia, Amazonia, Tumaco y Palmira, entendiendo la complejidad que implican estos procesos, por ello hacemos un llamado a la prudencia, pues se deben iniciar visitas para ver la pertinencia y que realmente los predios dignifiquen la vida universitaria”.
Para nuestra Institución son de interés:
Además, el Rector solicitó que se le informe a la Universidad sobre la disponibilidad de los inmuebles urbanos en Bogotá que sean edificaciones que permitan instalar oficinas con superficies superiores a 250 m2, bodegaje o archivo con superficies superiores a 500 m2.
La UNAL pide priorizar la entrega de los inmuebles mediante los mecanismos temporales o definitivos, teniendo en cuenta lo estipulado en el artículo 91 de la Ley de 1708 de 2014, y el artículo 208 del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.