UNAL llega a la FILBo 2024 con más de 120 novedades
El Estand de la UNAL se encuentra en el segundo piso del Pabellón 3 de Corferias. Fotos: archivo Unimedios.
Entre las novedades también habrá libros digitales.
El año pasado la UNAL tuvo alrededor de 1.000 títulos disponibles para la venta.
En esta ocasión la Universidad dispondrá de dos espacios para recibir a todos los visitantes.
La nutrida programación de la Editorial UNAL se podrá consultar en la página web y en las redes sociales institucionales.
En desarrollo de su misión de creación y difusión del conocimiento, la UNAL participará una vez más en esta dinámica académica, cultural y comercial alrededor del libro y sus actores, entre los cuales se encuentran autores, editores, correctores, traductores, distribuidores, agentes y libreros.
La Editorial UNAL compartirá el magnífico espacio del Estand 102 con la Tienda UNAL, Radio UNAL, un auditorio para presentaciones de las novedades editoriales y dos pantallas, las más grandes ubicadas en el auditorio.
La oferta editorial abarca una amplia gama de temas y disciplinas, desde estudios ambientales hasta derecho, pasando por arte, medicina, literatura y ciencias sociales.
Este año, con Brasil como país invitado, la UNAL amplía su presencia con dos espacios notables. Viviana Camacho Gaspar, del equipo de medios de la Editorial UNAL, menciona: “además del Estand 102, tendremos un importante espacio en el ‘Jardín de Saberes’ con el Estand 116 en el segundo nivel del Pabellón Colombia, lo que nos permitirá exhibir la identidad de la Universidad con producciones relevantes de sus 9 sedes”.
La UNAL es un claro ejemplo de la memoria colectiva y vivencial de una comunidad universitaria. Esto llevó a un grupo de académicos, entre ellos la Rectora de la UNAL, a escribir el libro Experiencias transformadoras UNAL: Proyecto cultural, científico y colectivo de nación, que se presentará en este escenario. El libro contiene relatos de estudiantes, profesores y administrativos que dan cuenta de las transformaciones que se han generado en cada una de las 9 sedes: Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, Amazonia, Orinoquia, Caribe, de La Paz y Tumaco.
Las experiencias narradas abarcan un amplio espectro de iniciativas, desde proyectos de investigación y extensión hasta acciones de emprendimiento y liderazgo social, cada una de las cuales refleja el espíritu transformador de la UNAL y su capacidad para generar cambios significativos en la sociedad.
Atendiendo al lema de la FILBo de este año: “Lee la naturaleza”, se presentarán varias novedades y conversatorios en torno a la sustentabilidad ambiental y los retos que trae el cambio climático.
Un ejemplo de ello es el conversatorio “Conflictos ambientales: Perspectivas teóricas y prácticas”, delInstituto de Estudios Ambientales. En él se ofrecerá una visión integral de los conflictos ambientales y sus implicaciones teóricas y prácticas. Con contribuciones de expertos en el campo, será un espacio para comprender y abordar los desafíos ambientales contemporáneos.
Además, la Editorial UNAL presentará una reedición de La vorágine, la emblemática obra del huilense José Eustasio Rivera, egresado ilustre de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la UNAL, para conmemorar el centenario de su publicación y ofrecer una nueva perspectiva sobre esta obra maestra de la literatura colombiana.
Entre las novedades digitales artísticas estará el libro Cuadernos viajeros,que forma parte de la colección Códice Abierto. Según Viviana Camacho, “este es un proyecto de investigación-creación que reúne a profesores, estudiantes y aficionados apasionados por este campo y se apropia de las estrategias del arte correo para recolectar e intercambiar sus formas de vivir el dibujo”.
El área del derecho se hará presente con el libro Codificación civil: Importancia para la sociedad y propuesta de recodificación,resultado de un trabajo compilatorio que busca abordar los desafíos y transformaciones del Código Civil colombiano. A través de una exhaustiva investigación y análisis, los autores ofrecen propuestas innovadoras para actualizar y mejorar este importante cuerpo legal.
Estas obras son un abrebocas de todo el amplio panorama literario que tendrán la Universidad y su Editorial UNAL en esta importante feria.