Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/UNAL da bienvenida a sus 5.928 nuevos estudiantes
Educación

UNAL da bienvenida a sus 5.928 nuevos estudiantes

  • Estudiantes y padres de familia asistieron a la bienvenida de la UNAL en la Plaza Central de la Sede Bogotá. Fotos: Nicolás Bojacá - Unimedios.

  • Jaime Franky Rodríguez, vicerrector de la Sede Bogotá de la UNAL, recibió a los nuevos alumnos.

  • La orquesta sinfónica Collegium Musicum ofreció un concierto teatral de bienvenida.

  • La profesora Carmenza Duque Beltrán, una de las egresadas ilustres que asistió al evento.

  • La profesora y egresada Libia Stella Gómez, realizadora de cine y televisión.

  • La Universidad recibirá a 5.928 alumnos nuevos en las sedes de Medellín, Manizales, Palmira y Bogotá.

  • Estudiantes y padres de familia recibieron información acerca de la Feria de Bienestar de la UNAL.

  • Los productos de la Tienda Universidad también estuvieron a disposición de los asistentes.

  • Durante el evento se presentó Danza Salsa, el grupo artístico institucional de Bienestar.

  • A pesar de la lluvia, padres y estudiantes disfrutaron del acto de bienvenida.

Los amagos de lluvia no impidieron que los 3.200 nuevos integrantes de la comunidad universitaria en Bogotá y sus familias se dieran cita este sábado en la Plaza Central de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). A estos se suman los 1.768 admitidos en Medellín, 598 en Manizales y 362 en Palmira.

Los invitados especiales recibieron el mensaje de bienvenida del profesor Jaime Franky Rodríguez, vicerrector de la Sede Bogotá de la UNAL, quien durante su intervención invitó a los nuevos estudiantes a formar parte del compromiso que tiene la Institución en temas esenciales para el país como la paz, el medioambiente y la sociedad del conocimiento.

En sus palabras, afirmó que "queremos que esta nueva generación de estudiantes entienda el importante papel que ha jugado la UNAL en la construcción de nación y en procurar una vida mejor y un mayor bienestar para los colombianos".

Agregó que al ingresar a la Universidad los estudiantes también adquieren ese compromiso, por lo que "esperamos que se sumen a esta responsabilidad que tiene la Institución con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y el cultivo de las artes".

Tras el discurso del vicerrector, los asistentes disfrutaron de la intervención de la orquesta sinfónica Collegium Musicum, dirigida por el profesor Fernando Parra e integrada por jóvenes de entre 13 y 18 años, que ofreció una obra de teatro musicalizada.

Egresados destacados

El acto protocolario contó con la intervención de ilustres egresados; en esta oportunidad estuvo la profesora Carmenza Duque Beltrán, considerada una de las químicas más importantes del país, campo en el que se ha destacado por sus aportes en trabajos realizados con los aromas de frutas tropicales y con esponjas de mar de la costa Atlántica colombiana.

La profesora Duque, quien además forma parte de la Misión Internacional de Sabios convocada por la Presidencia de la República, recordó su paso por la UNAL y los aportes que la Institución ofrece a quienes tienen la oportunidad de formarse en ella.

"La Universidad brinda formación ética y ciudadana completa, algo en lo que lamentablemente muchas veces falla el país. Por eso queremos que las nuevas generaciones adquieran estos valores y los practiquen para darle un vuelco a la realidad colombiana", manifestó.

Al evento también asistió la profesora y egresada Libia Stella Gómez, realizadora de cine y televisión que en 1998 ganó el "Premio al mejor guion" con el largometraje de ficción El caso del baúl rosado, y en 2015 el "Trofeo de Bengala Real a mejor directora" en el 21 Kolkata International Film Festival realizado en Calcuta (India), con la película Ella.

"La UNAL es una gran oportunidad de un universo amplio de conocimiento, hay que aprovechar esos espacios que son la gran fuente de saberes en este país", sostuvo la docente.

Además resaltó los aportes que ha hecho la Universidad a su carrera y sus películas, en las que recurrentemente han participado estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión, se han grabado escenas en el campus, y más recientemente tuvo la oportunidad de dirigir la película Un tal Alonso Quijano, realizada completamente por alumnos de la UNAL.

El inicio de un camino

El total de admitidos para el segundo semestre de 2019 es de 5.928, una cifra en la que se incluyen los estudiantes del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama). De ellos, 3.200 son de la Sede Bogotá, 1.768 de Medellín, 598 de Manizales y 362 de Palmira.

Angie Tatiana Rojas es una de las nuevas estudiantes que ingresarán al programa de Arquitectura de la Facultad de Artes; para ella estudiar en la UNAL "es un sueño hecho realidad".

"Espero aprovechar al máximo mi paso por la Universidad, aprender mucho, aprovechar todos los cursos complementarios que hay en deportes y cultura, y lograr una doble titulación", declaró.

Al acto de bienvenida la acompañó su mamá, Leila Patricia Rojas, quien manifestó que la familia está muy contenta de que Angie haya ingresado a la mejor universidad de Colombia. "Tenemos grandes expectativas en cuanto a que pueda desarrollar sus habilidades y talentos aquí en la universidad", dijo.

Durante el evento los asistentes recibieron información acerca de la Feria de Bienestar, la cual cuenta con proyectos y servicios de la Institución como la Dirección Académica, la Tienda Universitaria, la División de Bibliotecas y el programa BicirrUN, entre otros.