El profesor Fernando Franco, director de la sede, explica: "la política de ciencia, tecnología e innovación tiene componentes fundamentales que serán financiados con recursos de regalías dentro del nuevo sistema de distribución". De esta manera, "los departamentos utilizarán los componentes y los mandatos de los planes estratégicos de CTI en los planes anuales de inversión".
Por otra parte, formular estos planes significa, para cualquier departamento en Colombia, que aquello que se proponga y defina tiene fuerza de ley, pues las normas vigentes así lo exigen a efectos de su financiación.
Adicionalmente, para la sede, efectuar el diseño de estos planes es importante por diferentes razones: en primer lugar, porque estos departamentos representan el 70% de la Amazonía colombiana; en segundo, porque se trata de la selva amazónica mejor conservada; en tercero, porque comprende la mayor superficie terrestre en resguardos indígenas y la mayor área de parques nacionales naturales; y en cuarto, porque representa la frontera internacional más extensa de toda la Amazonía, con Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador.
El profesor Franco concluye que dichos planes son "un importante elemento que comienza a tener un alto peso específico en el desarrollo sostenible de la Amazonía colombiana".