El evento sísmico que se presentó a las 21:53:10 UTC, a una profundidad de 10.0 km, fue registrado por los sismógrafos colombianos. De hecho, Ingeominas reportó oficialmente que se había sentido en cuatro regiones del país: Santa Marta, Pereira, Antioquia y Risaralda.
Lo anterior pudo haber levantado alarma acerca de posibles repercusiones del terremoto sobre otros territorios y la pregunta de si llegaría a afectar en alguna forma a Colombia.
El ingeniero geógrafo especialista en fotointrerpretación Kim Robertson, afirmó que era absolutamente normal que el terremoto se hubiera sentido de manera leve en una parte norte del territorio, y de manera puntual descartó que pueda haber cualquier afectación, aún en el territorio de San Andrés y Providencia que sería el más cercano.
"Haití está lejos aún de la costa norte de Colombia. La preocupación se centraba en que como Haití es una isla, el sismo hubiera generado una acción sobre la costa y produjera un tsunami, pero eso ya fue descartado", concluyó.
Sedes