Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Televisión por demanda en Prisma TV
Artes y Culturas

Televisión por demanda en Prisma TV

  • Exhibiciones ' Geografía humana.

  • Incontinencia urinaria en Estación Salud.

  • Estación Salud es moderado por el doctor Juan Manuel Arteaga.

  • Florence Thomas en Punto Crítico.

  • Visión urbana ' Museo El Castillo.

Disfrute de la televisión por demanda en el canal web de la Universidad Nacional de Colombia, administrado por la Unidad de Medios de Comunicación (Unimedios).

En www.prismatv.unal.edu.co encontrará programación de excelente calidad en temas de ciencia, tecnología e innovación, arte, cultura y de actualidad nacional e internacional, realizadas por la Oficina de Producción y Realización Audiovisual.

PUNTO CRÍTICO " Escritura y creatividad femenina

La escritura cumple una función ideológica, entendiendo la ideología como un conjunto de representaciones sociales sobre la realidad,  y a su vez de integración entre los miembros de una comunidad. ¿Cómo se describe esa función en la mujer escritora? y ¿cuáles han sido los retos de las mujeres escritoras en una sociedad patriarcal como la nuestra? 

Estas y otras respuestas serán despejadas por Florence Thomas, feminista; Isabel Agatón, jurista y escritora; Alba Cecilia Pineda Arboleda, feminista; Mónica Sánchez Bernal y María Eugenia Martínez del Grupo Mujer y Sociedad de la U.N. 

EXHIBICIONES " Geografías humanas 

"Geografías Humanas" es el resultado del trabajo en investigación-creación de Alejandro Castaño, artista plástico y docente de la U.N. Sede Medellín. Su obra ofrece una exploración acerca de cómo el ser humano incide sobre su territorio y la población, para ello, se abordan los conceptos del fraccionamiento, espacio privado, espacio público y  paisaje. 

VISIÓN URBANA " Museo El Castillo

En este capítulo, Silvia Vallejo nos presentará la historia arquitectónica y la importancia del Museo El Castillo, ubicado en El Poblado, en la ciudad de Medellín.

ESTACION SALUD " Incontinencia urinaria

La micción consiste en la evacuación de la orina almacenada en la vejiga al exterior, a través del conducto uretral. Este proceso depende  del adecuado funcionamiento vesical, que a su vez tiene un estricto control neurológico tanto para el almacenamiento como para su eliminación. Múltiples causas pueden alterarlo, generando pérdidas o escapes involuntarios de orina conocidos como incontinencia, los cuales deben ser evaluados oportuna y adecuadamente para establecer un tratamiento  racional.

MINISTERIO DE CULTURA " Comunidad-es arte, biblioteca y cultura

"Acciones colectivas para el fortalecimiento del tejido social" es un proyecto liderado por el Ministerio de Cultura, en asocio con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE), que busca aportar, mediante la articulación sectorial del Estado, el fortalecimiento del tejido social, en comunidades vulnerables que han sido víctimas del conflicto armado, de pobreza extrema y afectados por desastres naturales.

MINISTERIO DE CULTURA - Vigías del patrimonio de Coveñas (Sucre) 

En 2014, el proyecto Vigías de patrimonio del MinCultura cumple 15 años de existencia. Conozca la experiencia de Vigías del municipio de Coveñas, que desde hace siete años se reúne con el fin de trabajar por la protección, visibilización y divulgación del patrimonio de su región.

MINISTERIO DE CULTURA - Laboratorio de Investigación, creación y producción teatral en Montelíbano (Córdoba) 

Durante los últimos cuatro años, el Ministerio de Cultura ha promovido el teatro como una herramienta fundamental para trabajar con población vulnerable y comunidades víctimas, que han padecido el conflicto y que se encuentran en alto riesgo de violencia en el territorio nacional.  En estos espacios se trabaja a partir del concepto de la resiliencia, del latín resilio, que significa volver atrás. Este término hace referencia a la capacidad de los seres humanos para sobreponerse a tragedias o períodos de dolor emocional.