Se posesiona nueva Directora del Sistema Nacional de Bibliotecas de la UNAL
Diana Carolina Martínez Santos es bibliotecóloga y magíster en Sociología de la UNAL. Foto: Nicol Torres, Unimedios.
El profesor Leopoldo Múnera Ruiz, rector de la UNAL, estuvo a cargo de la posesión. Foto: Nicol Torres, Unimedios.
La apuesta de la nueva directiva se enfoca en transformar la gestión del conocimiento. Foto: archivo Unimedios.
Amigos, colegas y familiares acompañaron a la nueva Directora en su posesión. Foto: Nicol Torres, Unimedios.
La visión de la nueva directiva sobre el Sistema Nacional de Bibliotecas (SINAB) de la Universidad se centra en desarrollar políticas y directrices que no solo apoyen las actividades académicas e investigativas, sino que además conecten el conocimiento con las necesidades reales de la sociedad.
“Mi gran expectativa es aportar desde mi conocimiento y experiencia al desarrollo de procesos de apertura y democratización del conocimiento. Queremos lograr una conexión efectiva entre la academia, la información científica y las comunidades, fortaleciendo así la apropiación social del conocimiento”, indica la experta, quien tiene una destacada trayectoria de más de 20 años en el ámbito cultural y educativo.
Así mismo, destacó que el mayor reto de las bibliotecas es lograr procesos sólidos de apropiación social del conocimiento.
“Las bibliotecas se unen al llamado de que no sean vistas solo como instrumentos para desarrollar actividades académicas o investigativas, sino también como espacios con la capacidad de posibilitar y generar procesos de transformación en la gestión del conocimiento en su versión más amplia”.
El SINAB integra los recursos bibliográficos, el talento humano y la infraestructura física y tecnológica necesarios para ofrecer información académica, artística, científica y los mejores servicios bibliotecarios que requiere la Universidad.
La Dirección Nacional de Bibliotecas coordina el SINAB, y además promueve y adelanta acciones y buenas prácticas orientadas a la organización, difusión y uso del conocimiento.
En este sentido, diseña y gestiona la definición de políticas y procedimientos, y además administra los recursos bibliodocumentales, la infraestructura tecnológica y la vinculación a redes de bibliotecas y sistemas de información.