Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Primeras Olimpiadas Académicas "Amazonas?
Educación

Primeras Olimpiadas Académicas "Amazonas?

  • 15 grupos estudiantiles participaron en la Olimpiadas Académicas organizadas por la Sede Amazonia de la U.N.

  • Las Primeras Olimpiadas Académicas Amazonas son una oportunidad para conocer más sobre la región.

  • Todas las preguntas están relacionadas con la Amazonia.

  • Ana Milena Manjarrés, profesora de la Sede y organizadora del evento, afirma que las próximas olimpiadas serán con participantes de todas las universidades de la región amazónica.

  • La comunidad universitaria se mostró muy animada durante el evento.

  • Se utilizó un programa especial para la formulación de preguntas.

  • Representantes de todas las carreras se hicieron presentes en las primeras olimpiadas.

  • Representantes de todas las carreras se hicieron presentes en las primeras olimpiadas.

  • Así fueron las barras que tenían los participantes.

  • Carlos Andrés Ferreira de Ingeniería Ambiental y Daniela Concha Vélez de Ingeniería Biológica fueron los ganadores.

Durante la primera versión de las Olimpiadas Académicas Amazonas, participaron 15 grupos conformados por estudiantes de pregrado del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama) de la U.N.

Conocimiento general sobre la Amazonia, multiplicación, fórmulas y datos geoestratégicos fueron algunas de las temáticas a las que los participantes tenían responder en un tiempo estipulado, durante la jornada realizada el pasado 26 de abril, en la Sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia. 

Este evento académico se constituye en un espacio educativo de los pregrados de la U.N. sede Amazonia, pensado para fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes de la región amazónica, reforzar el conocimiento sobre el entorno amazónico e impulsar la excelencia en el desarrollo de competencias en las áreas del concurso. 

El profesor Germán Ochoa, director del Peama de la Sede, ve esta iniciativa con gran entusiasmo, ya que el tema central es la Amazonia y de esta manera los mismos estudiantes pueden explorar a fondo los temas académicos de la región. 

La primera versión de las Olimpiadas duró tres horas, en las cuales se mantuvo la tensión y expectativa por parte de los participantes y el público asistente. 

Al final de esta competencia académica, lograron coronarse campeones los estudiantes Carlos Andrés Ferreira de Ingeniería Ambiental y la Daniela Concha Vélez de Ingeniería Biológica, con un total de 24 respuestas acertadas de 30. 

Ana Milena Manjarrés, profesora de la Sede y promotora del evento, manifiesta satisfacción por el resultado de las primeras olimpiadas. De acuerdo con ella, para el próximo año se espera abrir las puertas de este evento para que jóvenes de otras universidades de Leticia y Tabatinga, también puedan participar.