Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/POT, mucho más que ordenamiento del suelo
Política y Sociedad

POT, mucho más que ordenamiento del suelo

  • Carlos Alberto Patiño, director del IEU, durante la instalación del foro realizado el pasado 27 de noviembre.

  • Los profesores Francisco Colom e Isidro Sepúlveda, participantes en el foro.

  • Oscar Almario, profesor de la U.N. Sede Medellín, otro de los profesores asistentes.

  • Luis Francisco González.

  • Varios expertos en ciudades y urbanismo, durante el evento.

El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) debe ser asumido como una capacidad del gobierno municipal y no como un mero plan de uso del suelo.

La afirmación surgió durante el desarrollo del foro especial denominado "Conversaciones sociales", llevado a cabo por el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la U.N. en conjunto con el Departamento Administrativo de Planeación (DAP), del municipio de Medellín. 

El propósito del evento fue presentar las propuestas que el IEU ha venido elaborando para Medellín, sobre los problemas de ordenamiento institucional para transformar las realidades de seguridad que atañen tanto al municipio, como al Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 

Durante el foro, el IEU abrió un debate político sobre los aspectos del gobierno urbano que demandan las sociedades contemporáneas y sobre cómo tales aspectos están afectando las realidades de la aglomeración urbana que encabeza Medellín, experimentadas también por otras ciudades del país. 

En el evento, el IEU profundizó los elementos de análisis geoestratégico urbano que ha venido elaborando desde el año pasado para el DAP de Medellín. 

De hecho se afirma que el principal problema es del gobierno de las ciudades repensado desde el territorio, algo que en el contexto de las ciencias sociales está siendo estudiado a partir del llamado giro espacial, que ha venido teniendo impacto directo en los debates contemporáneos de la sociología, la filosofía política y los estudios urbanos. 

Por parte del IEU, participaron los profesores Fabio Zambrano y Carlos Alberto Patiño Villa, quienes interactuaron con Jorge Pérez Jaramillo, director del DAP, y varios asistentes, entre ellos, los profesores de la UN Oscar Almario y Luis Fernando González de la Sede Medellín, además de invitados como Jaime Jaramillo Panesso, Luis Guillermo Pardo y Gerardo Vega.