Los proyectos presentados por las estudiantes se enfocan en la prevención de riesgo sísmico y contaminación ambiental y que afectan al ser humano.
Johanna de la Paz Cortés Araujo quien realizó estudios en Ingeniería Química, adelanta la investigación Determinación de la Concentración de Dioxinas y Furanos en el Aire Ambiente de Manizales.
"Es un monitoreo con el que buscamos determinar las zonas de mayor concentración de estas toxinas en la ciudad, pues a partir de comunicados enviados por la Organización Mundial de la Salud y las Agencias del Tratamiento del Cáncer se ha determinado que estos contaminantes hacen parte de un grupo de agentes cancerígenos para el ser humano", explicó la joven.
Por su parte Claudia Cortés Cortés egresada de Ingeniería Electrónica, realiza el proyecto Estudio de Señales Electromagnéticas Generadas por la Actividad Sísmica del Volcán Cerro Bravo.
"Considero que es muy importante porque desde que se han podido estudiar los sismos hemos visto la devastación que causan, lo que nosotros pretendemos es crear, a partir del estudio de señales electromagnéticas, una alerta temprana en este tipo de situaciones", explicó.
Para presentarse a la convocatoria, las investigadoras debían proponer un proyecto que tuviera inmersión dentro de la gama de temas propuestos desde Colciencias y que contara con el apoyo de un grupo de investigación, en este caso el de Ingeniería Hidráulica y Ambiental.
Así mismo se busca, a futuro, darle una aplicación a las propuestas como un marco de referencia para la consolidación de procesos adelantados desde la sede Manizales, además de nuevos convenios con organizaciones nacionales e internacionales y expertos e interesados en el tema.
"Cuando obtengamos resultados la idea es llevarlo a la comunidad internacional, porque es un estudio novedoso que utiliza mediciones de entropía que por primera vez aplicaremos y desarrollaremos en el estudio y método sísmico", aseveró Cortés.
"Con este avance en la investigación sobre la contaminación atmosférica, instalaremos varios puntos de muestreo que servirán a futuro como línea base para futuras estrategias de control tanto en la ciudad como en la región", puntualizó a su turno Cortés Araujo.