Según Narda Guerrero, coordinadora del Instituto de Estudios de la Orinoquia, el Plan fue "una propuesta que surgió desde la Universidad contando con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Arauquita, la cual estaba interesada en organizar la educación para su municipio, donde además se está realizando un trabajo en la materia directamente con poblaciones indígenas".
Este Plan es la respuesta a unas obligaciones de gobierno y una manera de contestar con propuestas materializables en el tiempo y los espacios específicos, afrontando las necesidades detectadas por la comunidad.
Es en esta vía que trabaja el equipo de la Universidad Nacional de Colombia intentando que, con el desarrollo de los proyectos y con los programas que se proponen, la comunidad arauquiteña asuma autónomamente la responsabilidad de construir sus propios procesos, contando con la Universidad como un aliado estratégico.
En el documento que será publicado en días próximos sobre la primera etapa de recopilación de información, se recogen los lineamientos centrales que el equipo de trabajo de la UN propuso al municipio de Arauquita para la construcción de su Plan Decenal de Educación, enriquecido con los aportes obtenidos en los diversos talleres y en las entrevistas adelantadas con miembros de la comunidad (padres de familia, profesores, estudiantes), tanto en el casco urbano como en la zona rural.
Para ello, un miembro del grupo de la Universidad permaneció durante un mes en el municipio y se realizaron tres talleres intercalados entre los meses de marzo a mayo del 2009.
Una primera versión del documento fue puesta en consideración del grupo delegado por la Secretaría de Educación. En el último taller varios profesores y directivos docentes expusieron otros puntos de vista que aquí se incorporan.
El municipio de Arauquita se encuentra ubicado en el sector Norte del Departamento de Arauca; su extensión territorial es de 2.083.27 kilómetros cuadrados y en cuanto a su composición política, según el Plan de Desarrollo del Municipio, está compuesto por 154 veredas.
Sedes