Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/OnePay, canal efectivo para realizar pagos en solo 3 clics
Ciencia y Tecnología

OnePay, canal efectivo para realizar pagos en solo 3 clics

    Esta infraestructura digital de pagos virtual, que utiliza WhatsApp como canal directo de la aplicación, permite, a través de recordatorios tipo mensaje, pagar servicios públicos, impuestos o arriendos rápidamente. OnePay es una startup o empresa emergente, creada por egresados de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, que se ha expandido muy rápidamente desde su apertura al público; recibió el Premio Cóndor que ofrecen la Red de Emprendimiento de Caldas y la Cámara de Comercio de Manizales.

    Dicho emprendimiento se ha impulsado desde el Consultorio Administrativo de la Facultad de Administración de la UNAL Sede Manizales, un espacio que se ha convertido en un aliado estratégico para fortalecer la empresa en gestión de productos, servicio al cliente, campañas comerciales, uso de las tecnologías de la información, comunicación, orientación al logro, matemáticas financieras, liderazgo y trabajo en equipo, entre otros temas.

    OnePay, sistema montado sobre una plataforma de programación y un poco de inteligencia artificial, le indica al usuario mediante recordatorios enviados con tiempo, y el mismo día, qué debe pagar y por cuánto. La persona da clic directamente al mensaje y aparecen tres opciones: pagar, ver detalles, y soporte. Al elegir pagar, le pregunta el medio de pago y el usuario selecciona cualquiera de los que tenga registrados; después genera el pago automáticamente sin ingresar claves ni generar códigos.

    Andrés Silva, ingeniero industrial de la UNAL y director ejecutivo de OnePay, afirma “para este proceso no se requiere ingresar a otro enlace ni a más aplicaciones, todo está anclado al sistema desde el primer y único registro. Es muy versátil y seguro, y les garantiza a los usuarios la reserva de los datos personales”.

    Aunque para el usuario el proceso es sencillo y rápido, lo cierto es que el trabajo operativo y el desarrollo en código fue arduo. “Realizamos estudios de mercado y concluimos que OnePay es la plataforma de pagos más versátil no solo de Caldas o de Colombia sino de Latinoamérica”, agrega Manuel Herrera, ingeniero industrial de la UNAL y director operativo de OnePay.

    “En apenas año y medio mi iniciativa ha sido una de las pocas que no ha implementado otros canales o rutas alternas para tener que hacer un trámite, y eso es lo buscamos: dignificar la calidad de vida de las personas a través de la tecnología”, menciona.

    Al respecto Ricardo Hoyos, administrador de empresas de la UNAL y encargado del relacionamiento de negocios de OnePay, menciona que el principal beneficiario es el ciudadano del común, a quien el sistema le ayuda a gastar menos horas en filas y a agilizar ciertos procesos.

    “Por ahora la plataforma está anclada a WhatsApp, pero en un futuro el sistema puede migrar a otra o una naciente app en el mercado global”, indica.

    El ingeniero Silva menciona que “el público objetivo económico son las empresas, el ingreso de esta estrategia proviene de ellos, pero nosotros no solo les ofrecemos un servicio, sino que también les brindamos seguridad y garantía en los pagos, lo que les permite mayor prontitud, evitando incluso deudores o cobros retrasados, y a la fecha tenemos 100 empresas en el sector de las telecomunicaciones, servicios públicos, y de inmobiliaria”.

    Por su parte, Steven Delgado Cortés, coordinador del Consultorio Administrativo de la Facultad de Administración de la UNAL Sede Manizales y quien los ha acompañado en sesiones de fortalecimiento de negocio, destaca que la apuesta de estos egresados ha sido exponencial.

    Al respecto, el ingeniero Silva anota que “la UNAL nos ha brindado oportunidades no solo desde la academia, sobre cómo crecer como empresas y como equipo pese a ser una empresa 100 % remota. Ahora nosotros estamos disponibles para apoyar la capacitación de futuros colegas o emprendedores de nuestra alma mater”. De hecho, se espera que la empresa pueda vincular a estudiantes de últimos semestres o recién egresados de la Sede Manizales para seguir creciendo como una startup manizaleña para el mundo.