Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Olimpiadas para afianzar significado del entorno amazónico
Educación

Olimpiadas para afianzar significado del entorno amazónico

  • Las olimpiadas académicas se realizarán el 20 de mayo en la Sede Amazonia.

  • Participantes de las Olimpiadas Académicas 2015.

  • Docentes, organizadores, participantes y ganadores.

En la tercera versión de esta competencia académica, que se realiza en la Universidad Nacional Sede Amazonia, por primera vez participarán siete colegios de la ciudad de Leticia.

Entre los planteles concursantes se encuentran la Normal, el INEM, Sagrado Corazón, San Juan Bosco, Francisco del Rosario Vela, Colegio Naval y Cristo Rey.

La profesora Ana Manjarrez, de la U.N. Sede Amazonia y coordinadora del evento, indicó que las Olimpiadas Académicas sobre el Amazonas, que tendrán lugar el próximo viernes, se constituyen en un espacio educativo del programa de pregrados para afianzar en los estudiantes el significado del entorno amazónico. 

Estas terceras olimpiadas académicas, realizadas desde 2014, tendrán una duración de cuatro horas y tanto los asistentes como el público vivirán momentos de tensión por los retos para ser eliminados. 

Como competidores, este año participan 11 parejas del Programa Especial de Admisión y Movilidad (Peama), una pareja de posgrado y, por primera vez, siete parejas de instituciones educativas de la ciudad de Leticia. 

Dinámica del concurso 

En la primera etapa de las Olimpiadas, cada pareja deberá responder 15 preguntas, las cuales servirán para clasificar a 10 parejas; la segunda etapa constará de 10 preguntas que clasificarán a cinco parejas para pasar a la ronda final. Las parejas finalistas se enfrentarán en las últimas cinco preguntas y quienes obtengan el mayor porcentaje por responder las 30 preguntas del concurso será la pareja ganadora. 

Las preguntas estarán basadas en las áreas de historia, comprensión de lectura, ciencias naturales, análisis numéricos, pueblos indígenas y geografía. 

Con estas olimpiadas, adicionalmente, se promoverá el fortalecimiento del sentido de pertenencia de los habitantes de la región amazónica y el impulso a la excelencia académica en el desarrollo de competencias en las áreas que contempla el concurso, afirmó la profesora Manjarrez. 

La pareja ganadora recibirá un reconocimiento especial y una certificación que la acredita como ganadora de las Olimpiadas Académicas del Amazonas. Igualmente, a los dos ganadores se les obsequiará una beca con la que realizarán el curso de Fundamentación, a través del cual reforzarán los conocimientos en el área de matemáticas y lectoescritura. Este curso iniciará en el periodo intersemestral, del 13 al 30 junio de 2016, concluyó la profesora y coordinadora de las olimpiadas, Ana Manjarrez.

El evento se realizará el próximo 20 de mayo en el marco del XIX mes de la investigación, en el auditorio Victoria Regia de la Sede Amazonia.