Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Matrícula Cero beneficiará a estudiantes de la UNAL
Educación

Matrícula Cero beneficiará a estudiantes de la UNAL

    De la estrategia Matrícula Cero, del Gobierno nacional, se podrán beneficiar los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) matriculados para el segundo semestre académico de 2021.

    La estrategia es de gradualidad en la gratuidad para el acceso a la educación superior pública de jóvenes en condición de vulnerabilidad socioeconómica de estratos 1, 2 y 3 y sin estratificar, que cursen programas de pregrado en instituciones de educación superior (IES) públicas.

    Algunas de las condiciones para acceder a este beneficio son ser colombianos, estar matriculados para el periodo académico 2021-II en un programa de pregrado de la UNAL, haber reportado el estrato socioeconómico de la vivienda del núcleo familiar antes del 31 de julio de 2021, ser reportado por la Universidad en el SNIES, y estar incluido en la certificación de matrícula.

    Esta estrategia cubrirá a más de 695.000 estudiantes en las 63 IES públicas del país –incluida la UNAL–, durante el periodo académico 2021-II, y el Gobierno nacional asumirá el pago de la matrícula de los estudiantes, es decir, después de aplicar los descuentos a los que el estudiante tenga derecho y sin incluir los conceptos de sistematización, bienestar y seguro estudiantil. Así mismo, no cubrirá montos adicionales por extemporaneidad o matrícula extraordinaria.

    Los estudiantes interesados no deberán tener título profesional universitario, y si están cursando dos o más programas de pregrado en universidades públicas, tendrán que reportar sobre cuál IES quieren recibir el beneficio, para excluir la(s) otra(s).

    La estrategia de Matrícula Cero se financiará con fondos de los programas Generación E, el Fondo Solidario para la Educación y recursos aportados de manera voluntaria por las gobernaciones y alcaldías que complementen la estrategia para el segundo semestre del 2021.

    Compromisos de los beneficiarios

    Según el Ministerio de Educación Nacional, el estudiante aspirante o beneficiario deberá brindarle a la UNAL toda la información y documentación requerida para el acceso a la estrategia de Matrícula Cero, y conocer y cumplir los estatutos vigentes de la Universidad, además de suministrar información veraz para determinar su situación socioeconómica.

    Así mismo, deberá informar de manera oportuna a la UNAL si está matriculado en otra institución pública y acudir siempre en primera instancia a la UNAL para las claridades que se requieran sobre el acceso y los resultados de la implementación de la estrategia.

    También deberá asumir los costos de otros derechos pecuniarios diferentes a los derechos de matrícula. En el caso de la UNAL, sistematización, bienestar y seguro estudiantil.

    Para mayor información, los interesados deberán consultar la “Guía operativa de la estrategia Matrícula Cero” en la página web del Ministerio de Educación.

    Así mismo, para resolver dudas sobre los programas Ser Pilo Paga y Generación E, los estudiantes de la UNAL pueden comunicarse con las direcciones de Bienestar Universitario de su Sede, y para aclaraciones frente a la expedición y liquidación de recibos de pago, a través de la Dirección Nacional de Información Académica y las áreas de registro de sus sedes.