Más de 400 ciclistas participaron en la carrera “UNAL Amiga de la Bici”
En torno a la bicicleta, 420 participantes de 8 categorías inundaron el anillo vial del campus. Fotos: María Fernanda Londoño, Unimedios.
El programa “UNAL Amiga de la Bici”, de la Facultad de Medicina, busca incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte entre la comunidad universitaria.
La carrera contó con 8 categorías: infantil, prejuvenil, juvenil, sub 23, élite, master, mtb y fixed.
Tras la nueva edición de la competencia “UNAL Amiga de la Bici” se propuso realizarla anualmente.
El propósito de este evento es promover el uso de la bicicleta y la actividad física, que ofrecen beneficios para la salud.
Después de 12 años, el pasado 25 de agosto se llevó a cabo una nueva edición de la carrera ciclística de la Universidad, que para esta ocasión adoptó el nombre de “UNAL Amiga de la Bici”, nacida en la Facultad de Medicina y promovido por la División de Actividad Física y Deporte de la Sede Bogotá.
En esta edición participaron 420 ciclistas, desde 5 hasta más de 60 años, incluyendo a estudiantes de las distintas carreras de la Universidad, profesores, egresados, funcionarios y familiares, que compitieron en las categorías infantil, prejuvenil, juvenil, sub 23, élite, master, mtb y fixed.
Los competidores inundaron el anillo vial del campus de la UNAL Sede Bogotá compartiendo con sus familiares, amigos y allegados que se unieron en torno a la bici.
“Esta es una oportunidad de promover los valores y beneficios para la salud física y mental que a través del ciclismo pueden recibir nuestros participantes”, mencionó la profesora Érica Mancera Soto, directora de la División de Actividad Física y Deporte.
Los ganadores de cada categoría recibieron un buzo conmemorativo que los acredita como campeones de la competencia, junto con un trofeo especial diseñado para el evento, entregado a los 3 primeros lugares de cada categoría.
Para el profesor José Fernando Galván, decano de la Facultad de Medicina, “la carrera ‘UNAL Amiga de la Bici’ muestra la importancia de generar espacios que les permitan a nuestros estudiantes, profesores y funcionarios desarrollar sus actividades académicas a la par con actividades deportivas que promuevan la integración en el marco del deporte y la actividad física”.
Conscientes de los beneficios que trae el uso de la bicicleta para la salud, ya que mejora la resistencia cardiovascular, fortalece la masa muscular, reduce el estrés o la ansiedad y genera vínculos sociales, entre otros, la apuesta de la Facultad de Medicina, la División de Actividad Física y Deporte de la Sede Bogotá era traer nuevamente a la Universidad el amor por el deporte de pedal.
“Sabemos los beneficios de la bicicleta y buscamos que todos en nuestra Universidad los conozcan, incluso como una forma práctica y sostenible de movilizarse en sus actividades diarias”, señala el profesor Galván.
“Se propuso realizar una segunda versión de la carrera en el 1er semestre del próximo año, además de otras actividades relacionadas con el ciclismo, como carreras en ruta y rodadas, en las cuales, además del deporte se fomentaría la integración entre los miembros de nuestra comunidad”, afirmó el decano de la Facultad de Medicina.
El regreso de esta carrera al campus de la UNAL Sede Bogotá se logró gracias al trabajo de la División de Actividad Física y Deporte, las unidades de comunicaciones, la Facultad de Medicina y la Dirección de Bienestar de la Sede, entre otras dependencias que contribuyeron al éxito de este evento.
Junto con la carrera atlética “Corre por un Hospital”, la prueba “UNAL Amiga de la Bici” se consolida como una cita anual para toda nuestra comunidad universitaria en pro del bienestar físico y mental, recordándoles la importancia de sumar esfuerzos por el bienestar de los miembros de nuestra comunidad universitaria.