Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Manizales, modelo internacional en gestión del riesgo
Medioambiente

Manizales, modelo internacional en gestión del riesgo

  • Lisandro González Vanegas, ministro comisionado de la Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco). Fotos: Manizales/Unimedios

  • Carlos Alberto García Montes, director de la Oficina Municipal de Atención y Prevención de Desastres (Ompad).

  • Visita_Honduras.flv

El ministro comisionado de la Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco), Lisandro González Vanegas, visitó la UN en Manizales para conocer la Gestión Integral del Riesgo de la ciudad.

Tras los sucesos ocurridos en la capital caldense por los desastres naturales, la ciudad ha creado una fuerte cultura en torno a la gestión de riesgos, con el fin de disminuirlos o mitigarlos.

Dentro de este programa se encuentra el Sistema de Monitoreo Meteorológico Urbano, a cargo del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la UN en Manizales, que cuenta con 14 estaciones meteorológicas que entregan una medición real del clima cada cinco minutos.

"Para nosotros es muy importante conocer los diseños que ya tienen aquí establecidos, el programa de las Guardianas de la Ladera es algo muy interesante, la posibilidad de ver la similitud del terreno. Además, el estudio que ha realizado la Universidad nos sirve para implementar las obras que vamos a adelantar en los próximos meses", comentó el Ministro Comisionado de Honduras.

Con esta visita, el país centroamericano busca fortalecer su recién implementado Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, para el cual recibió financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), adaptando diversas estrategias aplicadas en Manizales.

Según John Alexánder Pachón Gómez, operador de la Red de Estaciones Meteorológicas de la UN, "la idea que tiene Honduras es poder instalar el sistema de alerta temprana en su país, ya que tras el estudio de prefactibilidad para montar el sistema de comunicaciones arrojó buenos resultados. Entonces, la Universidad estaría asesorando mientras sea posible y lo necesiten, pues la idea es que una universidad de allá pueda hacer el papel de la UN en Manizales".

El interés de replicar dichas acciones es porque, según el Ministro de Honduras, se han encontrado situaciones muy similares en cuanto al terreno y al clima de las dos regiones.

"Nos alegra mucho que cada vez que hay misiones internacionales al país, siempre hay una visita obligada que hacer a Manizales, para entender cómo en una ciudad intermedia en América Latina se ha venido adelantando un proceso muy valioso en gestión integral del riesgo, que se ha traducido en la disminución de pérdida de vidas humanas y de la vulnerabilidad", dijo al respecto el director de la Oficina Municipal de Atención y Prevención de Desastres (Ompad), Carlos Alberto García Montes.

Asimismo, se busca crear alianzas con la UN en Manizales para que estudiantes y docentes de Honduras puedan venir a adelantar sus pasantías y desarrollar proyectos que fortalezcan el conocimiento en dicha área.