Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Las briofitas evitarían la erosión de los suelos
Medioambiente

Las briofitas evitarían la erosión de los suelos

  • Briofitas.flv

Las briofitas tropicales o los musgos son plantas diminutas que retienen el agua de las lluvias. Esta cualidad permitiría evitar y contrarrestar la erosión, especialmente de los bosques andinos.

Robert Gradstein, investigador del Museo de Historia Natural de París, miembro de la Sociedad Latinoamericana de Briología y de la Academia de Ciencias de Göttingen e invitado internacional del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional (ICN), explica las propiedades de estos organismos para la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas.  

Las briofitas tienen una gran capacidad de captar y conservar las aguas de las lluvias debido a los nervios conductores en sus hojas por los cuales realizan la absorción abundante de agua y sales minerales. En este sentido, indica Gradstein, "un bosque con briofitas tiene la capacidad de guardar las aguas para que no haya erosión ni desertificación". 

Sin embargo, la conservación de estos diminutos organismos depende inevitablemente de la coexistencia de los bosques húmedos. La rápida conversión de los bosques tropicales y andinos en Colombia y en el mundo plantea la pregunta sobre el destino de las comunidades ricas de briofitas y de la conservación del agua de los ecosistemas.  

A pesar de las altas cifras de deforestación anual en Colombia (330.000 ha), Gradstein, señala la necesidad de reforestar y conservar las coberturas vegetales que aún tiene el país. "Las especies endémicas se están perdiendo, por eso debemos hacer todos los esfuerzos para conservarlas".  

Propone las plantaciones mediante el aliso, que es un árbol nativo que crece bastante rápido. "Cuando hacemos plantaciones de alisos podemos usarlo como madera y guardamos los bosques nativos naturales", señaló.