El evento, que contó con la participación de la comunidad isleña y que llevó a los rincones menos favorecidos encuentros y actividades culturales, permitió, además, el acercamiento con los reclusos y los menores infractores.
Los jóvenes pudieron intercambiar experiencias mediante el arte, el grafiti, el teatro y la elaboración de cometas. Asimismo, tuvieron la oportunidad de hacer comunión con su entorno, gracias a la participación de la Corporación Coralina, entidad que encabezó un taller de arte a partir de los residuos sólidos. Además, el teatro y el cine se tomaron las calles de las barriadas.
El aporte musical lo hizo la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la violinista suiza Malwina Sosnowski, así como el homenaje musical a miss Cecilia Francis, autora de "Beautiful San Andrés".
En la Semana Especial de las Artes, la gran beneficiada fue la comunidad, gracias a la apuesta que hace la UN en el Caribe por la cultura y la preservación del acervo ancestral de la isla.