En Bogotá, la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la U.N., estuvo presente en la entrega de distinciones y aprovechó la oportunidad para recordarles a los asistentes lo importante que es su labor dentro del propósito de la U.N., de formar a la comunidad universitaria en pleno como ciudadanos que contribuyan al desarrollo del país.
"Ustedes como personal administrativo de la U.N. se convierten en uno de los soportes para que el ambiente de vivencia cultural, académica y científica se genere", aseguró la Rectora, y destacó que la labor de los funcionarios ha contribuido en buena medida a que la Universidad permanezca en el primer lugar entre las instituciones de educación superior de Colombia.
La "Medalla Manuel Ancízar", máxima distinción que se concede a los funcionarios de la U.N., les fue otorgada a Luz Shirley Ramírez Romero, de la Gerencia Nacional Financiera y Administrativa; a Jeny Mirella Cañón López e Isabel Guzmán García, de la sección de Servicios Bibliotecarios de la Sede Bogotá, y a Emiro Jafet Gómez Velásquez, de la División de Vigilancia y Seguridad de la U.N. Sede Bogotá.
Así mismo, la "Medalla de Sede Antonio García Nossa", que se entrega a nivel nacional, le fue adjudicada a Olman Gabriel López Preciado, de la División Nacional de Personal Administrativo, y a Carlos Emilio Raigoso Camelo, de la Unidad de Medios de Comunicación (Unimedios). También se hizo entrega de este reconocimiento a ocho funcionarios de la U.N. Sede Bogotá.
"Mención Honorífica" recibieron los funcionarios Yolanda Carrero Rivera, de la División Nacional de Personal Académico; Jaime Gavilán Vallejo, de la Vicerrectoría General (nivel nacional); Olga Lucía Amaya Gutiérrez, de la Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual; Luz Mireya Urrego Vergara, de la Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental, y Luz Mery Patiño Delgado, de la Gerencia Nacional Financiera y Administrativa, junto a otros 15 funcionarios de la Sede Bogotá.
También se le hizo entrega de este reconocimiento en la Sede Bogotá a Édgar Andrés Avendaño, de la Facultad de Ciencias Agrarias; Erick Ardila, de la Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Marlen López, de la División Salarial y Prestacional; Luz Mery López, de la Sección de Transportes; Álvaro Jiménez, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Liliana Triana, de la División de Salud; Esperanza Hernández, de la Decanatura de la Facultad de Medicina, y Marcela Patricia Flórez, de la Facultad de Ciencias Humanas.
Estas medallas "que además incluyen un componente económico" son entregadas a funcionarios que se han distinguido por tener una hoja de vida intachable, responsabilidad en el ejercicio de sus funciones y relaciones interpersonales óptimas, entre otros aspectos.
Otro símbolo de reconocimiento es el "Escudo por servicios prestados" a los empleados que cumplen 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio, que en esta ocasión se entregó a 274 funcionarios administrativos de la Sede Bogotá y a 53 del nivel nacional (ver listado completo nivel nacional y U.N. Sede Bogotá en" ).
Por otra parte, se reconoció con el "Premio U.N. Innova al espíritu innovador del personal administrativo" a los funcionarios del nivel nacional y de las sedes Bogotá, Medellín, Palmira que han realizado aportes y desarrollos para beneficio de la Institución, que sobrepasan sus actividades cotidianas.
Esta distinción fue entregada por el profesor Pablo Enrique Abril Contreras, vicerrector General de la U.N., quien les agradeció a todos los funcionarios hacer de sus actividades cotidianas tareas que contribuyen a construir la mejor universidad del país. Al respecto, aseguró que ellos también son educadores involucrados en el proyecto de formación que encarna la Institución.
Con estas distinciones, la Universidad busca generar y reconocer el sentido de pertenencia del personal administrativo a la Institución, ya que ellos son los encargados de soportar tanto la misión institucional como todos los procesos de investigación, docencia y extensión, a partir de su labor diaria en las oficinas y demás dependencias del claustro.
Los funcionarios que recibieron las distinciones coincidieron en la satisfacción que sienten de formar parte de la comunidad universitaria de la U.N. y de aportar desde sus funciones a su construcción.
Distinciones en Manizales
En Manizales, la ceremonia de entrega de reconocimientos tuvo lugar en el auditorio principal del campus Palogrande, donde como preámbulo se llevó a cabo una intervención musical a cargo del Coro de la U.N. Sede Manizales, que dirige el maestro Juan Manuel Soto Gómez.
El vicerrector Camilo Younes Velosa destacó que "esta institución es una gran colmena de abejas febriles. Somos un equipo, una compleja maquinaria en la que cada uno debe dar su aporte y entre todos seguir construyendo este gran barco, remando hacia un mismo puerto que se llama U.N.".
Para esta Sede, el Consejo Superior Universitario, mediante Resolución 69 del 21 de agosto de 2018, otorgó las distinciones que se detallan en seguida.
La "Medalla Manuel Ancízar" fue para Luz Adriana Ruiz Arias, quien actualmente se desempeña como técnica administrativa en la Sección Bibliotecas.
La "Medalla de Sede Gabriel Robledo Villegas", que es la distinción adoptada por el Consejo de Sede, concedida por el Consejo Superior Universitario y que se otorga al mejor servidor de la U.N. Sede Manizales, con desempeño laboral sobresaliente y sentido de pertenencia a la Institución, fue entregada a María Dénir Velázquez Delgado, quien actualmente se desempeña como asistente administrativa (en comisión) en el Instituto de Biotecnología y Agroindustria.
La "Mención Honorífica" se otorgó a Julián Antonio Salazar Marín, actual jefe de la Sección de Mantenimiento (en encargo), adscrita a la Dirección de Ordenamiento Físico de la Sede, y a Pedro Luis Posada Arbeláez, técnico operativo en la Sección Gestión de Bienes.
La ceremonia continuó con la entrega de escudos al personal administrativo de la comunidad que han prestado sus servicios por 10, 15, 20, 25 y 30 años.
Escudo 10 Años de Servicios: Jhon James Zuluaga Chica y Luz Enith Mosquera Cardona.
Escudo 15 Años de Servicios: María Eugenia Acevedo Rodríguez, Doris Ruby Benavides Guzmán, María Jaqueline Cortés Vélez, Catherine Magnolia Mora Guerrero, José Sandra Palacio Osorio, Ana María Plazas Correa, José Wilmar Cardona Sepúlveda y Fanny Janeth Sánchez González.
Escudo 20 Años de Servicios: Jhon Jairo Cardona Salazar y Juan Carlos Osorio Montes.
Escudo 25 Años de Servicios: Ascensión Galvis Valencia, Eida Pino López, Francisco Eduardo León Díaz, Isabel Montoya Arias, María Rocío Sánchez Ospina, César Augusto Sánchez Ramírez y María Dénir Velázquez Delgado.
Escudo 30 Años de Servicios: Diego Arenas Marín, José Jahir Cardona Sánchez, Jaime León Delgado Cardona y Ana Mercedes Forero González.
Condecorados en Medellín
La lista de funcionarios administrativos que recibieron en Medellín las diferentes distinciones que otorga el Consejo de Sede se detallan a continuación.
Medalla Manuel Ancízar: máxima condecoración para Luis Carlos León González.
Medalla Alejandro López: otorgada a funcionarios administrativos con más de cinco años de servicios, con desempeño laboral sobresaliente y sentido de pertenencia a la Universidad, otorgada a Joaquín Eloy Uribe Ceballos, Yohiner Andrés Borja Góez y Alexander Larrea Ríos.
Mención Honorífica: Diana Mabel Calle Arbeláez, Wilson de Jesús Guerrero Castro, Mary Luz Álvarez Paniagua, Luz Amparo Barbosa Márquez, Diana Nazareth Ospina Rúa y Diego de Jesús Trujillo Betancur.
Escudo 10 Años de Servicios: Andrés Felipe Alzate Arbeláez, Yanet Adriana Castaño Ramírez, Lina María Cárdenas Castro, Diana Soraya Palacio Céspedes, Jaime León Alzate Arias, Luis Fernando Hincapié Pérez y Johan Fredy Urrego Ramírez.
Escudo 15 Años de Servicios: Jorge Omar Rúa Ríos, Héctor de Jesús Montoya Builes, Gustavo León Restrepo Palacio, Mauricio Montoya Valencia, Diego Felipe Guardia Hidalgo, Guillermo León Taborda Giraldo, Norberto Restrepo Hernández, María Eunice Ceballos Aguilar, Eugenia Esther Zapata Gallo, Luz Elena Buitrago Tabares, Margarita María Sisquiarco Ramírez, Isabel Cristina Hernández Velásquez, Marta Isabel Tamayo Castro, Sandra Inés Puerta Arango, Zorelly Andrea Bonett Betancur, Olga María Saldarriaga Marulanda, Luisa Fernanda Ramírez Arango, Elkin Alonso Molina Pérez, Norberto Gallego Gallego, Jhon Mario Alzate Posada, Jorge Massery Bertel, Gabriel Alejandro Cortés Bermúdez, Mauricio Alberto Montoya Mora, Ricardo León Días García, Elkyn Emilio Santa Álvarez, Leonardo Fabio Velásquez Vallejo y Hugo Alejandro Velásquez Betancur.
Escudo 20 Años de Servicios: Rubén Darío Aguinaga Mosquera, Nancy Beatriz Vanegas Blandón, Hermelinda de Jesús Torres Pineda, Blanca Lucía Pineda Gómez, Ana Silvia Arboleda Hurtado, María Aracelis Botero Muñoz, Luz Elena Bravo Caro, Alba Yudi Duque Vera, Darío Alberto Rico Higuita, Edwin Alejandro Hinestroza Restrepo, James Roger González Cartagena, Luis Fernando Bañol Betancur y José Dairo Álvarez Ortiz.
Escudo 25 Años de Servicios: Rosmary Estrada, Olga Patricia Mora Herrera, Luz Amparo Espinosa Morales, Rocío del Socorro Gómez Lema, Magnolia Hernández Córdoba, Alba Lucía Cortés Tamayo, Alba Mery Rico García, Odry Belinda María Yepes Betancur, Sor Mary David, Rosalba del Socorro Alzate Castrillón, Edna María Benítez Villada, Nury Salcedo Sanabria, Rubén Darío Pareja Pérez, Fernando Castro García, Juan Carlos Hernández Gaviria, Nicolás de Jesús Ríos Vásquez, Walter de Jesús Montoya Rodríguez, Rubén Darío Vásquez Hernández, Gonzalo de Jesús Gil Cano, Giovanni Alberto Grisales Atehortúa y John Jairo Tabares García.
Escudo 30 Años de Servicios: Carlos Enrique Zapata Atehortúa, Fabiola de Jesús Giraldo Velásquez, Gloria Estella Mazo Carvajal, Nancy Rave Estrada, Carmen Alodia Areiza Alzate, Gloria Elena Zambrano Álvarez, César Augusto Vélez Lara, Alonso de Jesús López Hernández, Walter Oswaldo David, Héctor Jaime Peláez Marín y Wilson de Jesús García García.
Escudo 35 Años de Servicios: Óscar de Jesús Conteras González, Víctor Nelson Zapata Díaz, Jorge Arturo Osorio Montero, Jorge Alberto Calle Zapata, Luis Guillermo Benavides Suárez y José Agustín Rivera Morales.
Brigadista del año: Fernando Castro García.
Deportista del año: Jorge Iván García Sucerquia
Reconocimiento por su vocación de servicio: Olga Patricia Mora Herrera.
Reconocimientos en la U.N. Sede Palmira
La lista de funcionarios administrativos que recibieron en Palmira las diferentes distinciones detallan a continuación.
Medalla Manuel Ancízar: John Fredy Hurtado García.
Medalla Ciro Molina Garcés: Martha Lucía Trujillo García.
Mención Honorífica: Yolanda Plata Prada y Gloria Lasso Ramírez.
Escudo 10 Años de Servicios: Ibeth Yajaira Coronel Ortiz.
Escudo 15 Años de Servicios: Adriana Valencia Correa, Álvaro Murillo Rueda, Carlos Erney Lloreda Domínguez, Fredy Ariosto Corredor Cristancho, Jairo Andrés Londoño Jaramillo, Laura Lylanda Jordan Miranda, Lina María Villada Martínez, Luis Ernesto Vasco Salinas, Martha Cecilia Tutalcha Escobar, Víctor Hugo Mafla Chaparro y Wilder Agudelo Parra.
Escudo 20 Años de Servicios: Helmuth Eduardo Ceballos Márquez y Lina Alexandra Delgado González.
Escudo 25 Años de Servicios: Álvaro Sánchez Domínguez, Argemiro Suárez Domínguez, Carlos Humberto Serrano García, Héctor Fabio Largo Chiquito, Luis Fernando Aponte Velásquez y Nelson Lozano Duque.
Escudo 30 Años de Servicios: Carmen Elena Tabares de Rosero y Tulia Mery Escandón Idárraga.
Escudo 35 Años de Servicios: Fernando Estrada Osorio y Marzory Andrade Bernal.