Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/La U.N. ratificó su posición frente a Plan de Renovación Urbana del CAN
Ciudad y Territorio

La U.N. ratificó su posición frente a Plan de Renovación Urbana del CAN

  • La U.N. debe buscar la preservación y el desarrollo del área ubicada la calle 26 y el Parque Metropolitano Simón Bolívar.

  • En cualquier escenario del Plan de Renovación Urbana del CAN, el compromiso académico debe primar sobre otras consideraciones.

  • El Campus Santa Rosa permite desarrollos futuros del complejo hospitalario universitario.

  • En el Hospital Universitario ya se han invertido $70.000 millones y se espera abrir una primera fase a finales del presente año.

  • Profesor Jorge Iván Bula, vicerrector general de la U.N.

La Universidad Nacional y los habitantes de los barrios La Esmeralda y El Greco enfatizaron en la posición de excluir los predios de la U.N., y el ubicado entre el Parque Simón Bolívar y la calle 26, del Plan de Renovación Urbana del CAN.

La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes convocó a las personas que de una u otra manera pudieran verse afectadas con dicho proyecto, a una audiencia pública que tuvo ayer lunes 21 de septiembre.

El profesor Jorge Iván Bula, vicerrector general de la U.N., afirmó que la Institución asistió para presentar la posición que ha mantenido desde que se conoció el Plan.

En este sentido, la Institución enfatizó que los predios en donde se encuentran el Edificio Uriel Gutiérrez, la Unidad Camilo Torres y el Hospital Universitario (tanto la fase 1, que corresponde a la Clínica Santa Rosa, como la fase 2), deben ser excluidos del proyecto de Renovación Urbana del CAN.

La reforma a la Ley 018 con el proyecto de Ley número 41, excluye estos predios de la U.N. y los de los barrios El Greco, La Esmeralda y la zona del Humedal del Salitre. En consecuencia, la comisión asesora creada por la Rectoría de la Universidad Nacional precisó a la Empresa Nacional de Renovación y Desarrollo Urbano Virgilio Barco Vargas S.A.S, que la Universidad no se encuentra interesada en participar en el Plan de Renovación Urbana (PRU"CAN).

"Esto debido a que no ha sido debidamente consultada y sus intereses no se ven reflejados en ninguna de las etapas del proyecto, ni en la propuesta ganadora del concurso para la renovación del CAN", dijo el profesor Bula.

Asimismo, la Universidad considera que en cualquier escenario del Plan de Renovación Urbana del CAN, el compromiso académico debe primar sobre otras consideraciones, el proyecto del Hospital Universitario deberá avanzar, tal y como lo tiene previsto la U.N., pues este se convierte en la alternativa de solución de más corto plazo a la problemática del área de la salud.

Además, el vicerrector general explicó que la Universidad es enfática en lo relacionado con el desarrollo de este hospital, en el cual ya se han realizado inversiones por $70.000 millones. De esta manera, si se detiene el proceso o se cambia de destinación, el predio se convertirá en un detrimento.

"Los terrenos de la U.N. tienen unos fines misionales, en primera instancia por el lado de la educación, pero también por el de la salud, que son derechos esenciales de los ciudadanos del país", aseguró el directivo Bula.   

Por otra parte, en referencia al predio urbano ubicado entre el Parque Simón Bolívar y la calle 26, frente al costado occidental del Hospital Universitario, la Universidad Nacional asegura que como institución educativa debe buscar la preservación del área y su desarrollo como parte del Parque Metropolitano Simón Bolívar.