Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/La U.N. formará parte de fondo de becas en Amazonas
Educación

La U.N. formará parte de fondo de becas en Amazonas

  • Con el fondo de becas se busca facilitar el ingreso de los jóvenes del Amazonas a la educación superior. Fotos: Santiago Rodríguez ' Unimedios

  • Los miembros de la Junta discutieron sobre los requisitos de los potenciales beneficiarios.

  • El profesor John Charles Donato, director de la U.N. Sede Amazonia, representa a la Institución en la Junta Adminsitradora.

  • La U.N. acompañará los procesos de selección de los beneficiarios del fondo.

  • Este fondo, que será financiado con cerca de 600 millones de pesos, también espera beneficiar a miembros de comunidades indígenas.

Por medio del Fondo para la Educación Superior del Departamento del Amazonas "padre Juan Antonio Font Binimelis" se espera destinar recursos por cerca de 600 millones de pesos para que los jóvenes del Amazonas tengan acceso a las universidades públicas y privadas de todo el país.

La Universidad Nacional de Colombia (U.N.) es uno de los miembros de la Junta Administradora de este nuevo Fondo que, según explicó el profesor John Charles Donato, director de la Sede Amazonia, surge de una ordenanza de la Asamblea Departamental del Amazonas para otorgarles becas a estudiantes de bajos recursos y de comunidades indígenas del departamento.

La semana pasada la Secretaría de Educación del departamento tuvo una reunión preliminar con los miembros de la Junta Administradora del Fondo, el cual es impulsado por los diputados Óscar Sánchez Guerrero y Mónica Karina Bocanegra.

En este espacio se discutió acerca de la importancia de darle claridad a los requisitos que deben cumplir los estudiantes que se postulen para ser beneficiarios de este fondo de becas que se financiará con presupuesto del departamento. La primera reunión contó además con la asistencia de representantes de las asociaciones de padres de familia y contralores estudiantiles, quienes también formarán parte de la Junta.

"Indudablemente la U.N. liderará los procesos dentro de la Junta para generar los mecanismos de selección de los beneficiaros de las becas", aseguró el profesor Donato, quien agregó que aunque el Fondo le abre la oportunidad a los jóvenes del Amazonas de estudiar en cualquier universidad del país, la U.N. hará un esfuerzo grande para que estos se vinculen a la Institución.

Según el cronograma de trabajo de la Secretaría de Educación del departamento, en representación de gobierno departamental, las becas del fondo "padre Juan Antonio Font Binimelis" estarían a disposición de los habitantes del Amazonas a partir del primer semestre de 2019.

Esta iniciativa se une a otras adelantadas por la U.N. Sede Amazonia para facilitar el acceso a la educación superior, como el convenio firmado con la Orden de Hermanos Menores Capuchinos de Leticia, cuyo propósito es brindar opciones de hospedaje en su Sede Centro y bonos de alimentación para cerca de 24 estudiantes.

Además la U.N. brinda subsidios en esta región para los estudiantes de escasos recursos gracias a un convenio con la Gobernación del Amazonas en el que se destinan alrededor de 200 millones de pesos en ayudas para el sostenimiento de los estudiantes beneficiados durante su carrera.

El profesor Donato comenta que pese a estos esfuerzos aún son muchos los estudiantes de las áreas marginadas del departamento y de Leticia que se quedan por fuera de estas iniciativas, por lo que el fondo de becas representa otra ayuda importante.