Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/La radio regional llegó a la UN en la Amazonia
Política y Sociedad

La radio regional llegó a la UN en la Amazonia

  • El profesor Germán Ochoa de la UN y el comandante de la Fuerza Aérea del Amazonas examinan el tema de la vía y las repercusiones de su deterioro.

  • Mesa de trabajo en la UN en la Amazonia.

  • Emisora Fantástica FM, una de las de mayor sintonía en la región, hace presencia en la sede.

  • Los estudiantes de la sede también participaron en la transmisión del noticiero desde la Universidad.

  • Los periodistas Nelson Jiménez y John Alex Benjumea realizan el noticiero en la UN en la Amazonia.

  • La sede es fuente de información, según manifestaron periodistas de la región. - Unimedios

La emisora Fantástica FM, de Leticia, trasladó sus equipos a esta sede de la UN, a fin de realizar el noticiero y tratar temas de interés para la comunidad académica y la población amazonense.

Desde las seis de la mañana, los periodistas de esta emisora llegaron al campus de la UN en la Amazonia para transmitir en directo el noticiero Radio Sucesos del Amazonas "uno de los más sintonizados en la región", cuyo tema principal hoy fue el estado de la vía que comunica la sede con la ciudad de Leticia. 

El director de la sede, el profesor Pablo Palacios, afirmó que esta problemática viene desde hace más de tres años. La causa del deterioro de esta fue la construcción de la Base Aérea, que se encuentra ubicada muy cerca del campus universitario, y el tránsito de camiones de carga pesada, que daño la única entrada. 

En esta jornada periodística participaron representantes de la Alcaldía municipal, de la Gobernación y de las fuerzas militares, así como académicos de la UN, quienes expusieron sus puntos de vista sobre el estado de la vía y las soluciones que se le deben dar. 

El profesor de la UN Germán Ochoa presentó unos documentos en los que se plasma el compromiso que adquirieron las entidades gubernamentales con su arreglo y mantenimiento. 

"Se firmó un documento con la Gobernación y la Fuerza Aérea en el que se comprometían a dejar en buen estado la carretera apenas terminaran de hacer la Base Militar, pero ya ha pasado mucho tiempo y aún no se tiene nada", sostuvo. 

Después de una discusión con las autoridades correspondientes, se llegó a un nuevo acuerdo en el cual se comprometieron a poner en marcha un proyecto que permita, en un corto tiempo, arreglar esta vía y poder ofrecerle a la comunidad universitaria más garantías de acceso. 

Dichas trabajos son urgentes habida cuenta de que los jóvenes que estudian en la sede son el futuro del Amazonas, según manifestó Manuel Antonio Carevilla, representante a la Cámara.