Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/La Constitución del 91 y sus implicaciones para el Amazonas
Política y Sociedad

La Constitución del 91 y sus implicaciones para el Amazonas

La UN en Amazonia realizará los días 24 y 25 de noviembre el Foro: 20 años de la Constitución política de Colombia, implicaciones para la Amazonia y sus pueblos indígenas.

Esta actividad, que cuenta con el apoyo del Instituto de Investigaciones Amazónicas Imani y la Gobernación del Amazonas, busca elementos de análisis a la Constitución Política de 1991, redactada en medio de una serie de encuentros y desacuerdos frente a la definición de los criterios estructurales sobre la organización del Estado colombiano. Según los analistas, estas tensiones políticas se han hecho evidentes luego de 20 años de su entrada en vigencia, tiempo que permite hacer un examen sobre el verdadero alcance del articulado propuesto.

El foro contará con la presencia de reconocidos políticos nacionales y regionales, docentes de la UN de Colombia y expertos en el tema. Dentro de los ponentes invitados están el Taita Lorenzo Muelas, líder indígena y miembro de la Asamblea Constituyente; la concejala de Bogotá Ati Quigua; el director de la Sede Amazonia, profesor Fernando Franco; el profesor Manuel Herrera de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UN; Ramón Laborde, asesor jurídico de la AATIS (Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas del Amazonas) y Gerardo Macuna, de la Asociación de Capitanes Indígenas del Yaigojé Apaporis, entre otros.

Este foro se realizará en el auditorio Victoria Amazónica de la Universidad Nacional de Colombia en la Amazonia.