La Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia brinda esta semana de inducción como bienvenida a los 2.877 estudiantes admitidos a primer semestre de 2010. Se trata de un conjunto de actividades que preparan conjuntamente las facultades y la Dirección de Bienestar, para que los primíparos conozcan la Universidad, los servicios disponibles y los diversos programas que tiene Bienestar y facilitar así su permanencia y calidad de vida durante su carrera.
Las diversas facultades han preparado una nutrida agenda que incluye desde el saludo por parte de las directivas, la presentación de ex alumnos exitosos y la elaboración de un proyecto de vida, hasta actividades recreativas y culturales, como carreras de observación, competencias, torneos deportivos y recorridos por el campus.
En estas visitas también se han incluido los museos, laboratorios, bibliotecas y edificios patrimoniales; escenarios que la Universidad pone a su disposición para facilitar su inmersión a la vida universitaria.
"Es una semana que tiene el propósito de presentar la Universidad a los nuevos estudiantes, que son 2.877 admitidos para las diferentes carreras de nuestra sede. Se pretende mostrarles el campus, los programas y en general todo lo ofrecido por la Universidad y la sede para su inicio en este nuevo rol como estudiantes de la UN", indicó Lucy Barrera, directora de Bienestar de Sede.
Adicionalmente, la Dirección de Bienestar ha programado talleres de salud sexual y reproductiva, prevención de psicoactivos y actividades con padres de familia, que buscan brindarles herramientas básicas para que los primíparos disfruten su tiempo libre bajo los principios del autocuidado y la sana convivencia.
Laura Ramírez, estudiante de primer semestre de Administración de Empresas, expresó que "todas las actividades que se han hecho nos han permitido conocer más los servicios que presta la Universidad y sentirnos más cómodos con esta nueva etapa que comienza. Dentro de todas las conferencias nos han dado buenas explicaciones para no sentirnos perdidos con todos los procesos que se adelantan en la Universidad".
Un espacio para resaltar es la Feria de Servicios a realizarse del 27 al 28 de enero en el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. En ese lugar, más de 25 dependencias de la Universidad se darán cita para mostrarles a los nuevos estudiantes la amplia gama de servicios, programas, investigaciones, publicaciones y proyectos que se desarrollan en las distintas facultades e institutos.
Por su parte, la Dirección de Bienestar dispone de siete stands dedicados a ofrecer información para acceder a sus distintos programas, dentro de los que se tiene: préstamo, bono alimentario, alojamiento, capellanía, gestión de proyectos, recreación y deportes, protección y convivencia y acompañamiento.
Paralelamente a esta Feria, se cuenta con la participación de la Corporación de Residencias Universitarias que ofrece cupos de alojamiento a 320 estudiantes de escasos recursos, de comunidades indígenas o poblaciones de fronteras. El portal Universia también ofrece distintos servicios y apoyos para la integración y proyección de los estudiantes universitarios del país.
Algunas facultades como Economía, Medicina y Ciencias se adelantaron para ofrecer a sus estudiantes talleres en comprensión de lectura y redacción de textos escritos. Para finalizar, muchas de ellas también tienen preparadas reuniones de integración, paseos a la finca Marengo o conciertos, todo ello con el ánimo de hacer, desde ya, grata la llegada de estos jóvenes estudiantes y futuros profesionales a la Universidad Nacional de Colombia.
Sedes