Una actividad profesional y académica que suma cuatro décadas hizo merecedor a este doctor en Doctor en Ingeniería Automática, del Reconocimiento al Mérito en la Innovación por parte de la ACIEM, pues sus investigaciones se han centrado en aprovechar la tecnología para beneficio de la comunidad.
Estrada, quien avanza en el desarrollo de un radar para medir la cantidad de agua que tiene una nube, dijo sentirse contento no solamente por el reconocimiento a su trayectoria sino también porque la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales ha jugado un papel determinante en la consecución de los objetivos trazados por él a través de sus iniciativas y proyectos.
Según el profesor, la innovación debe hacer referencia a todo lo nuevo que se emprenda y debe ofrecer valor agregado, siendo pertinentes con lo que se propone.
"Lo que construyamos en la Universidad no debe estar alejado de la realidad ni de los problemas de la comunidad, sino que nuestro esfuerzo y nuestro trabajo debe solucionar las falencias que se presentan en la sociedad", enfatizó.
Para conceder este reconocimiento los representantes de ACIEM en cada Departamento del país enviaron un nombre preseleccionado. Luego una comisión nacional de esta Institución (en la ciudad de Bogotá) se encargó de estudiar las hojas de vida. Fue así como se escogieron los nombres del profesor Estrada y del ingeniero de petróleos Luis Enrique Sanabria.
Salud, medioambiente y entropía
De los 40 años que Jorge Hernán Estrada lleva como profesor en la U.N., lo que más recuerda son sus inicios como investigador en el Laboratorio de Hidráulica (antes de Modelos Hidráulicos). Allí descubrió, de la mano del profesor Fernando Mejía Fernández, una nueva forma de mirar el efecto que tiene el medioambiente, los riesgos que se corren por sus variaciones y todo el tema de precipitación de lluvias.
"Siento que tengo mucho por hacer y en el balance que hago de mi estancia en la universidad veo que he conseguido cosas interesantes, pero que todavía tengo la energía suficiente para seguir innovando. Para eso busco cada mañana innovarme a mí mismo, para que cada día sea nuevo al anterior", concluyó el docente de la Sede Manizales.