Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/II Encuentro para la Proyección Profesional en la Amazonia
Política y Sociedad

II Encuentro para la Proyección Profesional en la Amazonia

Con la participación de estudiantes de siete colegios de la ciudad de Leticia, comenzó el II Encuentro para la Proyección Profesional del Amazonas en la UN en la Amazonia.

El Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama) desarrolla este encuentro anual, desde el año pasado. El evento tiene como objetivo proyectar los programas de pregrado que ofrece la sede, las posibles investigaciones por desarrollar en la región, las principales líneas de acción y, sobre todo, la importancia de la profesionalización de jóvenes de la cuenca amazónica. Esto a través de las experiencias de los estudiantes que ya hacen parte de la comunidad estudiantil. 

Ellos diseñan un estand utilizando sus conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y culturales para divulgar los objetivos y perfiles de la carrera que se encuentran cursando, a fin de extender la UN fuera de las aulas de clase y sensibilizar a los alumnos de grados 9.º, 10.º y 11.º sobre el desarrollo y los beneficios que puede aportar un profesional a esta región. 

Carlos Forero, estudiante de grado 11.º, afirma que es muy importante lo que la Universidad viene desarrollando en la región. "Es una forma directa de ayudar a los jóvenes de colegios a definir, aclarar y dirigir qué carrera escoger al terminar la básica secundaria". 

Ana Manjarrés, docente e investigadora de la UN en la Amazonia, destaca los beneficios del encuentro: "En primer lugar, permitirá la difusión de las carreras que ofrece la sede a los habitantes de la región amazónica colombiana. Esto es un servicio académico de extensión que favorece la formación profesional y aumenta las probabilidades de atención a las necesidades que existen en esta localidad. Además, permitirá proyectar las diferentes líneas de acción que pueden tener los profesionales amazónicos, haciendo primordial la participación de prestigiosas universidades de otros lugares amazónicos". 

De igual forma, en el marco de este evento, se contará con una mesa de información sobre los programas de posgrado que ofrece la sede. La difusión de la Maestría y del Doctorado en Estudios Amazónicos permitirá articular los programas de pregrado y posgrado e incrementar las posibilidades de vinculación de profesores, estudiantes de pregrado, egresados y/o extranjeros a la UN.