Las familias más diversas halladas en este humedal son los ciempiés, chicharritas, arañas comunes, mariquitas, escarabajos del suelo, vaquita del pino, mosca grulla, abeja europea y chinche asesino. Estos artrópodos se caracterizan por ser animales invertebrados e incluyen los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.
Los humedales se caracterizan por ser ecosistemas intermedios entre acuático y terrestres, y el límite entre los dos ambientes varía estacionalmente durante el año y sus suelos actúan como bancos de agua en época de lluvias que administra en tiempo de sequía.
El humedal Córdoba tiene un área aproximada de 40 hectáreas dividido en tres fragmentos: el primero de ellos, ubicado al norte de la calle 127, el segundo entre la calle 127 y la Avenida Suba, y el último entre la Avenida Suba y la Avenida Boyacá. Es uno de los Parques Distritales Ecológicos de Humedal en Bogotá con alta fragilidad y vulnerabilidad, según el profesor Germán Amat García.
Agregó que está sometido a diversos disturbios provocados por acciones humanas como la urbanización, la agricultura y la introducción de especies exóticas. "La fauna artrópoda del humedal Córdoba es un componente biológico de gran sensibilidad ecológica frente a las características particulares del ecosistema, como lo son la estacionalidad, la alta humedad, la fragmentación por el paso de tres vías y el ambiente contaminado", explicó el entomólogo.
Los hábitats caracterizados para estos animales fueron los bordes de agua en los cuales habitan pequeñas hierbas, pastizales y la hojarasca bajo los bosques de Acacia decurrens, Pinus patula y Eucalyptus sp.
Fruto de este trabajo, el grupo de estudiantes del Departamento de Biología de la UN, integrado por Alejandra Neira, Alexandra Zárate Potes, Daniel José Duarte Rojas, Laura Elizabeth Holguín, bajo la coordinación del profesor Amat y con el apoyo del Programa Gestión de Proyectos de Bienestar, editaron la Miniguía de campo número 9, series que viene publicando el Instituto de Ciencias Naturales con la riqueza de flora y fauna del país.