Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Grupo Grama de la UNAL reconocido como una iniciativa de alto impacto en el país
Educación

Grupo Grama de la UNAL reconocido como una iniciativa de alto impacto en el país

    El Grupo de Atención de Excelencia al Adulto Mayor (Grama) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), que reúne a odontólogos, enfermeros, fisioterapeutas y psicólogos, entre otros profesionales, para brindar atención médica, rehabilitación, apoyo emocional y educación para mejorar la independencia funcional de los adultos mayores, fue una de las 15 iniciativas empresariales que Xposible - Colsubsidio 2023 destacó por su trabajo en sostenibilidad.

    La quinta edición de Xposible - Colsubsidio –evento que cada año reconoce a las empresas que con sus iniciativas le apuestan a la sostenibilidad ambiental, social y económica del país– recibió más de 257 postulaciones de todas las regiones del país, el 57 % presentadas por micro, pequeñas y medianas empresas y el 43 % por grandes compañías.

    Después de una detallada evaluación de los proyectos, en alianza con el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (Cecodes), se seleccionaron las 15 iniciativas empresariales que responden a tres desafíos globales: emergencia climática, pérdida de la naturaleza y desigualdad.

    En la apertura del evento, el presidente de Colsubsidio, Luis Carlos Arango, habló de la importancia de estas iniciativas que mueven el sentido empresarial y el bienestar de una nación. “Este proyecto que inició hace 5 años decidió contarle al país que existen iniciativas que merecen ser conocidas por Colombia, debido a su actitud transformadora. Así, este espacio visibiliza esos trabajos que construyen de forma positiva, aportando al país y a su tejido social”.

    En esta oportunidad, el grupo Grama, iniciativa liderada por la Facultad de Medicina de la UNAL y el Hospital Universitario Nacional (HUN), se incluyó dentro de este selecto grupo junto a otras empresas como Alpina, Asocolflores y la Federación Nacional de Cafeteros.

    En Colombia, el 14 % de la población se considera como adulto mayor, es decir mayores de 60 años, un grupo etario que va en aumento y que enfrenta soledad, enfermedades y falta de acceso a servicios de salud; “a través de Grama mejoramos la calidad de vida y el bienestar de los adultos mayores”, comenta Ingrid Jany, coordinadora de Rehabilitación y Desarrollo Humano del HUN y líder de Grama.

    “En el HUN realizamos una atención directa a los adultos mayores que les permite tener mejores condiciones de salud y bienestar, y también salimos del Hospital para multiplicar el impacto de nuestra iniciativa en las comunidades cercanas”, relata la experta.

    Así, el Grama adelanta hoy actividades de educación y promoción de la salud en el barrio La Esmeralda de Bogotá, y de manera coordinada con la UNAL a otros barrios de la localidad de Teusaquillo.

    Grama en acción

    El grupo cuenta con tres líneas de acción que le permiten impactar la salud y el bienestar del adulto mayor:

    • Grama al Barrio: a través de esta iniciativa, el grupo lleva servicios y atención a comunidades locales; hoy hace presencia en el Barrio la Esmeralda, el último jueves de cada mes.
    • Grama Clínico: enfoque en la prestación de atención clínica especializada y personalizada a los adultos mayores hospitalizados en la Unidad de Atención Integral al Adulto Mayor Agudamente Enfermo del HUN.
    • Grama Académico: compromiso con la educación y formación continua, incluyendo actividades de investigación y desarrollo en el campo del cuidado geriátrico.

    Mayor información en: https://www.hun.edu.co/grama