Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Gobierno restaurará más de 280 mil hectáreas de bosques
Medioambiente

Gobierno restaurará más de 280 mil hectáreas de bosques

  • 'El 42% de la madera que se produce y comercializa en el país viene de árboles que han sido cortados ilegalmente', dijo Juan Manuel Santos. Fotos: Unimedios

  • Al evento asistieron más de 100 personas representantes del sector público y privado.

  • Muchos de los asistentes celebraron el reconocimiento y apoyo del gobierno en la protección y conservación de los bosques del país.

Así lo ratificó el Presidente de la República Juan Manuel Santos durante el lanzamiento del Año Internacional de los Bosques y la firma del Pacto por la Madera Legal.

Colombia es el país más rico en biodiversidad por kilómetros cuadrados y el de mayor cantidad de páramos en el mundo, pero según el Presidente Santos "no es posible que no seamos concientes de este privilegio y que no cuidemos con esmero estas riquezas".

Considerando las "más de 330.000 hectáreas de bosques que se pierden al año por propósitos comerciales", Santos prometió que en su gobierno se restaurarían más de 280.000   para el  año 2014. Para tal logro, aseguró "destinar 1.3 billones de pesos de los cuales 900 mil van a corresponder a aportes del gobierno y 400 mil a la entidad privada y donaciones", dijo indicando que esta meta se convierte en la más ambiciosa del país en materia forestal.

Renglón seguido, en el marco del plan de reforestación de hectáreas comerciales, el Presidente planteó dos objetivos fundamentales: brindar seguridad jurídica a los inversionistas en reforestación y la construcción de una institucionalidad fuerte y eficiente alineada con el reto de convertir la reforestación en "la locomotora del Agro".

De la misma forma, aprovechó la ocasión para reiterar el apoyo  a cerca de 50 empresas públicas y privadas que se encargarán de  ratificar y extender el Pacto por la Madera Legal. "Nuestra meta es asegurar que toda la madera que se extraiga y se comercialice en nuestro país provenga exclusivamente de fuentes legales".

El pacto contempla la creación de una Ventanilla Única Forestal para la atención ágil y oportuna de los temas de bosques. "En esta ventanilla estarán presentes los funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ambiente, Defensa, Comercio, el ICA, la Policía de Carreteras, entre otras entidades, todos encargados de agilizar los trámites que se requieran para impulsar la reforestación y combatir la tala ilegal", exaltó Santos.

En el evento también fue celebrada la emisión de una hoja postal por parte de Servicios Nacionales Postales 4/72 alusiva al Año internacional de los bosques 2011.

A propósito del tema,  Colciencias y la Universidad Nacional organizan el Foro Forestal Replantémonos, que se desarrollará el próximo 8 de septiembre en el Congreso de la República para que la sociedad civil debata a nivel público y nacional sobre el estado actual de los bosques y su futuro.