Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Fotogalería. ¡San Valentín se viste de arte! Feria relámpago ayudando a un tesista
Artes y Culturas

Fotogalería. ¡San Valentín se viste de arte! Feria relámpago ayudando a un tesista

    En el corazón del arte y la creatividad, nace una oportunidad única para apoyar a los estudiantes de artes plásticas en su camino hacia el trabajo de grado. La Feria Relámpago, organizada por un grupo de apasionados estudiantes y guiada por la dirección de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), busca recaudar fondos para las muestras de tesis de los futuros artistas. El evento estará abierto hoy, 14 de febrero, desde las 11:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. en la Facultad de Artes Plásticas.

    La Feria Relámpago no solo es una celebración del talento, sino también una manera de financiar esas exposiciones que marcan el cierre de una etapa académica. Con la colaboración de más de 50 emprendimientos y la participación de los estudiantes, cada compra realizada representa una pequeña inversión en el futuro de los artistas que están dando sus primeros pasos en el mundo profesional.

    Además de la venta de productos de autor como pinturas, tejidos y ropa, la feria cuenta con actividades especiales para recaudar más fondos.

    Una de las actividades destacadas es la besatón, en la que los asistentes pueden participar para contribuir a la causa de los estudiantes. Así, cada beso dado se convierte en un pequeño gesto de apoyo para los futuros artistas que están a punto de culminar su formación académica.

    La estudiante de Artes Plásticas Alexandra Martín Medina, animadora de la Feria señala que “lo que hacemos con esta feria es financiar una parte de nuestra muestra de grado en modalidad de tesis. Los emprendimientos participantes donan un porcentaje de sus ganancias, y lo recaudado se destina a nuestros proyectos de grado, lo que nos permite dar un paso más en nuestra formación profesional”.

    Durante el evento, los asistentes podrán encontrar productos únicos, creados por los mismos emprendedores que los venden. Estos productos, elaborados con pasión y dedicación, representan el alma de sus creadores. Además, la feria se lleva a cabo en el marco de San Valentín, ofreciendo una excusa perfecta para disfrutar de un día diferente mientras se apoya el arte local.

    La muestra de grado, donde los estudiantes expondrán sus trabajos, será inaugurada el 29 de marzo y cerrará el 4 de abril. Durante esos días, los visitantes podrán ver el resultado de todo el esfuerzo y creatividad de los estudiantes, y el equivalente a lo recaudado durante estos tres días de feria se reflejará en la muestra, ayudando a financiar las exposiciones.