Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Fotogalería. Sabor, salud y sostenibilidad en la Feria Agroalimentaria UNAL
Desarrollo Rural

Fotogalería. Sabor, salud y sostenibilidad en la Feria Agroalimentaria UNAL

    Productos agroecológicos, saludables y libres de químicos, elaborados artesanalmente, chocolates, alimentos veganos y medicinales, aceites crudos, extractos de plantas para el cuidado de la salud, quesos con bocadillo, dulces de frutas, yogures, tejidos en crochet y accesorios con cristales naturales, entre otros, se ofrecieron en este evento singular que propició un encuentro directo entre productores y consumidores y que promovió el intercambio de experiencias.

    La Feria empezó a las 8 de la mañana del miércoles 1 de noviembre y forma parte del VII Congreso Internacional de Gestión Territorial para el Desarrollo Rural y el XIV Foro Internacional de Desarrollo Territorial, cuya temática central fue la gestión territorial de las políticas públicas para la transición de los sistemas alimentarios en América Latina.

    El evento es organizado por la Red de Gestión Territorial para el Desarrollo Rural y la Construcción de Paz (Red GTD PAZ-Colombia); la Red en Gestión Territorial para el Desarrollo Rural Sustentable (Red GTD-México); la Red Brasileña de Investigación y Gestión en Desarrollo Territorial (RETE); el Centro de Excelencia en Sistemas Agroalimentarios Sustentables y Resilientes para la Transformación Social, de la UNAL, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

    Con él, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá, celebra los 60 años de su creación.