Ciudad y Territorio
Antes de entrar a la exposición, los visitantes ya experimentan cómo cambiaría el Museo si se pusieran rejas en su entrada, delimitando un espacio para volverlo privado y restringido.
Antes de entrar a la exposición, los visitantes ya experimentan cómo cambiaría el Museo si se pusieran rejas en su entrada, delimitando un espacio para volverlo privado y restringido. DESCRIPTION
Una línea de tiempo muestra la evolución del concepto 'agrupación de vivienda' desde 1948, en el cual se origina la idea de propiedad horizontal, hasta el presente.
Una línea de tiempo muestra la evolución del concepto 'agrupación de vivienda' desde 1948, en el cual se origina la idea de propiedad horizontal, hasta el presente. DESCRIPTION
La muestra incluye una selección de trabajos académicos del Taller de Proyectos Verticales de Lugar Urbano, dirigido por los profesores Ramón Bermúdez y Sebastián Serna.
La muestra incluye una selección de trabajos académicos del Taller de Proyectos Verticales de Lugar Urbano, dirigido por los profesores Ramón Bermúdez y Sebastián Serna. DESCRIPTION
La exhibición señala la influencia de la publicidad en el auge de los conjuntos cerrados de la ciudad.
La exhibición señala la influencia de la publicidad en el auge de los conjuntos cerrados de la ciudad. DESCRIPTION
En un mapa de Bogotá, los visitantes aprecian el avance cronológico de la construcción de conjuntos cerrados en la ciudad.
En un mapa de Bogotá, los visitantes aprecian el avance cronológico de la construcción de conjuntos cerrados en la ciudad. DESCRIPTION
Después de analizar más de 100 conjuntos cerrados considerando variables como tamaño del lote; estructura del predio; servicios y comodidades; aislamiento visual; interacción; densidad de población; y contexto urbano, estos se han clasificado en bloc
Después de analizar más de 100 conjuntos cerrados considerando variables como tamaño del lote; estructura del predio; servicios y comodidades; aislamiento visual; interacción; densidad de población; y contexto urbano, estos se han clasificado en blockbuster, miniatura, integrado, imaginado e interactivo. DESCRIPTION
El conjunto cerrado, entendido como producto inmobiliario para la clase media, surgió en Estados Unidos en la década de 1960 y se esparció rápidamente en el mundo.
El conjunto cerrado, entendido como producto inmobiliario para la clase media, surgió en Estados Unidos en la década de 1960 y se esparció rápidamente en el mundo. DESCRIPTION
La calle es un importante elemento del espacio público: mientras las abiertas generan dinamismo en los peatones, las enrejadas reducen la visibilidad y la interacción.
La calle es un importante elemento del espacio público: mientras las abiertas generan dinamismo en los peatones, las enrejadas reducen la visibilidad y la interacción. DESCRIPTION
El Instituto de Ciencia, Tecnología y Política de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zürich) ha desarrollado un proyecto de investigación centrado en la visualización interactiva de la ciudad.
El Instituto de Ciencia, Tecnología y Política de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zürich) ha desarrollado un proyecto de investigación centrado en la visualización interactiva de la ciudad. DESCRIPTION
Actualmente el 38 % de los hogares bogotanos vive en más de 3.500 conjuntos cerrados. A partir de 2000 esta es la forma predominante de construcción de vivienda formal en la ciudad.
Actualmente el 38 % de los hogares bogotanos vive en más de 3.500 conjuntos cerrados. A partir de 2000 esta es la forma predominante de construcción de vivienda formal en la ciudad. DESCRIPTION
Una rejacalle es un callejón delimitado por dos rejas, que surge cuando dos conjuntos cerrados se encuentran. Nace de la ambigüedad normativa del antejardín, espacio privado de uso público en el que no se puede construir pero si enrejar.
Una rejacalle es un callejón delimitado por dos rejas, que surge cuando dos conjuntos cerrados se encuentran. Nace de la ambigüedad normativa del antejardín, espacio privado de uso público en el que no se puede construir pero si enrejar. DESCRIPTION
![](/fileadmin/legacy/AgenciaDeNoticias-20190830-01_04.jpg)
Antes de entrar a la exposición, los visitantes ya experimentan cómo cambiaría el Museo si se pusieran rejas en su entrada, delimitando un espacio para volverlo privado y restringido.
![](/fileadmin/legacy/AgenciaDeNoticias-20190830-02_04.jpg)
Una línea de tiempo muestra la evolución del concepto 'agrupación de vivienda' desde 1948, en el cual se origina la idea de propiedad horizontal, hasta el presente.
![](/fileadmin/legacy/AgenciaDeNoticias-20190830-03_04.jpg)
La muestra incluye una selección de trabajos académicos del Taller de Proyectos Verticales de Lugar Urbano, dirigido por los profesores Ramón Bermúdez y Sebastián Serna.
![](/fileadmin/legacy/AgenciaDeNoticias-20190830-04_04.jpg)
La exhibición señala la influencia de la publicidad en el auge de los conjuntos cerrados de la ciudad.
![](/fileadmin/legacy/AgenciaDeNoticias-20190830-05_04.jpg)
En un mapa de Bogotá, los visitantes aprecian el avance cronológico de la construcción de conjuntos cerrados en la ciudad.
![](/fileadmin/legacy/AgenciaDeNoticias-20190830-06_01.jpg)
Después de analizar más de 100 conjuntos cerrados considerando variables como tamaño del lote; estructura del predio; servicios y comodidades; aislamiento visual; interacción; densidad de población; y contexto urbano, estos se han clasificado en bloc
![](/fileadmin/legacy/AgenciaDeNoticias-20190830-07_01.jpg)
El conjunto cerrado, entendido como producto inmobiliario para la clase media, surgió en Estados Unidos en la década de 1960 y se esparció rápidamente en el mundo.
![](/fileadmin/legacy/AgenciaDeNoticias-20190830-08_01.jpg)
La calle es un importante elemento del espacio público: mientras las abiertas generan dinamismo en los peatones, las enrejadas reducen la visibilidad y la interacción.
![](/fileadmin/legacy/AgenciaDeNoticias-20190830-09_01.jpg)
El Instituto de Ciencia, Tecnología y Política de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zürich) ha desarrollado un proyecto de investigación centrado en la visualización interactiva de la ciudad.
![](/fileadmin/legacy/AgenciaDeNoticias-20190830-10_01.jpg)
Actualmente el 38 % de los hogares bogotanos vive en más de 3.500 conjuntos cerrados. A partir de 2000 esta es la forma predominante de construcción de vivienda formal en la ciudad.
![](/fileadmin/legacy/AgenciaDeNoticias-20190830-11_01.jpg)
Una rejacalle es un callejón delimitado por dos rejas, que surge cuando dos conjuntos cerrados se encuentran. Nace de la ambigüedad normativa del antejardín, espacio privado de uso público en el que no se puede construir pero si enrejar.
La exposición "Ciudad isla" explora la manera como muchos bogotanos se han acostumbrado a vivir en conjuntos cerrados privilegiando los espacios privados para mantener la sensación de seguridad y exclusividad. "Una mirada a la ciudad de las rejas, los conjuntos cerrados y la calle que estamos construyendo" es la invitación a esta muestra del Museo de Arquitectura Leopoldo Rother, abierta del 29 de agosto al 15 de octubre de 2019. (Fotos: Luis Palacios)