Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Fotogalería. Primera carrera de la mujer trabajadora, un recorrido hacia la igualdad de género
Educación

Fotogalería. Primera carrera de la mujer trabajadora, un recorrido hacia la igualdad de género

    Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, 300 mujeres de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) participaron en la Carrera de la Mujer Trabajadora, una carrera-caminata organizada por el Sindicato Mixto de Trabajadores de las Universidades Públicas (Sintraunal), no solo como un suceso deportivo sino como el eco de un llamado a la acción, un canto a la reflexión y una danza conjunta para celebrar el camino labrado hacia la igualdad de género y la labor que aún aguarda.

    La Carrera-Caminata se desplegó como un tapiz inclusivo, tejido para todas, independientemente de sus destrezas atléticas. El evento no solo marcó un día crucial en la historia de la igualdad de género, sino que además convocó a la introspección y la participación activa de toda la sociedad.

    Las participantes se dieron cita a las 7 a. m. para recibir su atuendo y número. Y mientras tanto, con una batucada como sinfonía inaugural, el evento desplegó su escenario. La energía latente anticipó el calentamiento dirigido por la profesora Érika Mancera, jefe de la División de Actividad Física y Deporte de la Dirección de Bienestar de la Sede Bogotá, una coreografía vital que sirvió como preludio para una crucial sensibilización sobre la igualdad de género. Después inició el recorrido de 2,3 km alrededor del anillo vial del campus.

    Al concluir la travesía, y de vuelta a la calma, se realizó una muestra de danzas típicas colombianas. Este instante cultural es un lienzo que refleja la riqueza y diversidad de nuestro país, honrando la identidad y la fortaleza intrínseca de las mujeres colombianas.