Facultad de Medicina de la UNAL, la mejor de Colombia según Ranking Shanghái 2022
El prestigioso Ranking de Shanghái es conocido por medir indicadores que reflejan la alta calidad en los componentes académicos e investigativos de la universidades, y presenta las 500 mejores instituciones del mundo con base en una metodología transparente y datos objetivos de terceros.
Además se considera como una de las clasificaciones más confiables y prestigiosas en el mundo, con un ranking general, por campo ampliado y por campo específico, medido mediante un sistema basado en los productos científicos y de investigación.
La Facultad de Medicina de la UNAL se encuentra por delante de las homónimas de las Universidades de Buenos Aires, Católica de Chile, Federal de Minas Gerais de Belo Horizonte, Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid y Javeriana, la segunda de Colombia.
En Hispanoamérica, las Facultades de Medicina que lideran el listado son las de las Universidades de Barcelona, de Valencia y de São Paulo.
La Facultad de Medicina de la UNAL está entre las 5 mejores de Hispanoamérica y las 3 mejores de América Latina.
La medición para la clasificación se hace de la siguiente manera:
En la versión 2022 del ARWU-Shanghái, la UNAL se ubicó en el puesto 850 entre las 1.000 mejores universidades del mundo, y mantiene su liderazgo en el país.
El ranking evalúa 2.000 universidades de todo el mundo y cada año publica el listado de las 1.000 mejores. La UNAL ingresó al ranking en 2011.
De Colombia clasificaron la UNAL y la Universidad de los Andes.
Cada año el Shanghái Ranking Consultancy actualiza y publica la medición; esta es una organización sobre inteligencia de educación superior totalmente independiente, no vinculada a ninguna universidad o entidad gubernamental.