En la UNAL Sede Manizales se entregaron edificios y se confirma reinicio del calendario académico
Recorrido por los bloques del Campus Palogrande.
Entrega de llaves de los bloques del campus Palogrande a la Belizza profesora Janet Ruiz Mendoza, vicerrectora de la Sede Manizales.
Murales pintados por estudiantes en el campus Palogrande-
Hoy 12 de julio se concluyó la entrega de los edificios del campus Palogrande tomados durante el paro universitario que inició el 21 de marzo en rechazo del desconocimiento de la consulta para la designación de Rector, y de la manifestación de una serie de problemáticas que afectaban a la comunidad universitaria.
La profesora Belizza Janet Ruiz Mendoza, vicerrectora de la UNAL Sede Manizales, señala que “la mesa se instaló el 25 de junio, presentando dos pliegos de exigencias y estableciendo metodologías y reglas. El 26 de junio se comenzaron a analizar las garantías académicas y de bienestar, clasificándolas según su urgencia”.
“Tras rápidos acuerdos, el edificio fue entregado el 3 de julio y habitado por el personal administrativo el 4 de julio. El 5 y 10 de julio se discutieron y finalizaron los mínimos para la entrega de los bloques restantes, y este viernes 12 de julio a la 1 de la tarde recibimos las llaves. Se acordó transformar las expresiones pintadas en las paredes en un ejercicio de reconciliación, convirtiéndolas en un mini-museo”.
Es importante anotar que en el campus Palogrande se encuentran las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales, Ingeniería - Arquitectura y Administración, y además funciona toda la parte administrativa.
En la mesa de diálogo de la Sede Manizales se discutieron y acordaron varias propuestas dirigidas a fortalecer a la comunidad universitaria y garantizar condiciones óptimas para el desarrollo académico y laboral; entre dichas propuestas se encuentran:
La administración universitaria informó sobre avances significativos en la contratación de docentes ocasionales destinados a reforzar el cuerpo académico por un periodo de 11 semanas.
Dicho esfuerzo responde a la necesidad de mantener la calidad educativa y asegurar la continuidad de los programas académicos afectados por la situación actual.
Además se estableció el compromiso de realizar una rendición de cuentas el 14 de agosto, en la cual se presentarán los resultados alcanzados y los próximos pasos para la normalización académica.
El calendario de diálogo continuará con la reunión virtual de la “Comisión de la Pinta” el miércoles 17 de julio de 2:00 a 3:00 p. m., en la que se discutirán detalles específicos sobre las actividades artísticas planificadas.
La siguiente mesa de diálogo está programada para el miércoles 24 de julio de 2:00 a 4:00 p. m. Durante esta sesión se seguirá trabajando en resolver temas pendientes y en implementar nuevos acuerdos que beneficiarán a toda la comunidad universitaria.
Entre las próximas acciones planificadas se encuentran sesiones de trabajo continuas con las partes interesadas, la revisión y ajuste de políticas internas según los consensos alcanzados, y la programación de actividades relacionadas con la Constituyente Universitaria en el calendario académico y administrativo para asegurar la transparencia y efectividad del proceso.
Según las partes, estas acciones forman parte del proceso de construcción colectiva, que asegura el retorno a las clases el próximo lunes 22 de julio.