Velosa, quien se graduó de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia en la U.N., dijo durante su intervención en el Auditorio León de Greiff, que el haber pasado por esta Alma Mater fue determinante para el proceso creativo en el surgimiento de la música carranguera, género musical de la región Andina colombiana, único en el mundo.
"Fue aquí en este campus donde esta música fue dándose a conocer poco a poco, hasta convertirse en una expresión del folclor colombiano", destacó el cantautor de origen boyacense, quien recordó, también, que ha sido un pregonero de la U.N., Institución que ha reconocido su aporte a la identidad cultural del país a través de diferentes homenajes, el más reciente, el título Honoris Causa concedido en 2012.
En su opinión, poco más de cuatro décadas después, la carranga ya es un género musical que tiene sus propias características. "Lo carranguero dejó de ser el nombre de un grupo, ahora está metido dentro del folclor de este país y creo que va para largo, pues las nuevas generaciones están apostando por este tipo de música", expresó Velosa.
Durante su intervención, contó que hace unos días se puso a la tarea de ir a distintos almacenes de música en Boyacá, y encontró aproximadamente entre 70 y 80 grabaciones de agrupaciones distintas a las que ya conocía. Ello demuestra que existe una eclosión de grupos haciendo música carranguera.
Uno de ellos es el grupo de Boyacá Pueblo Tuta, el cual participó en el Festival Smithsonian. "No hacemos parte de los grandes espectáculos, pero existen festivales y encuentros donde se reúne la música más representativa de las culturas populares, y nosotros estamos por ese lado".
Recordó también que junto con el maestro Eduardo Carrizosa, director de la Orquesta Sinfónica Nacional, se presentó la carranga sinfónica. "Ese fue un trabajo maravilloso y de los bonitos, con música popular dentro del marco sinfónico", comentó.
Por último, Velosa concluyó la intervención con uno de sus versos:
"La carranga tiene su cuento,
Es chispazo y también lamento,
Pensamiento, palabra y obra,
Como dicen por ahí,
Pero más que definiciones,
Peroratas o mil canciones
La carranga es lo que yo siento
Y es mi forma de vivir".