¿Cuántas hectáreas de páramos hay en el país, por qué son reservorios de agua, o cómo ayuda la niebla a reducir la pérdida de humedad? Estos son algunos de los temas abordados en el libro Los páramos de Colombia: Aspectos biofísicos, eco-hidrología y cambio climático, resultado del seguimiento que por más de 15 años ha realizado el grupo de investigación Hidrología y Modelación de Ecosistemas Dinámicos de la UNAL Sede Medellín y que forma parte de las novedades de la Editorial UNAL.