Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Egresados de la U.N. compiten con serie web en los Premios India Catalina
Artes y Culturas

Egresados de la U.N. compiten con serie web en los Premios India Catalina

  • Selección natural es la propuesta de los egresados de la U.N.

  • El reparto cuenta con actores de trayectoria como Ana Soler y Víctor Hugo Ruiz.

  • Selección natural traslada el lenguaje cinematográfico a internet.

  • Los premios India Catalina se entregarán el sábado 3 de marzo.

Selección natural es la propuesta de los egresados de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) por llevar a otro nivel la calidad de las series web en el país. Ellos son: Sergio Carreño, director general; Carol Peña, directora de arte; Pedro Mendoza, productor general; Miguel Gallego, cabeza de posproducción y Andrés Hernández, director de fotografía.

Con el asesinato de Madorilyn Crawford, una de las transgénero más famosas del país, inicia esta historia que busca encontrar el culpable del crimen; sin embargo esta labor se ve obstruida por las redes de poder que lo rodean y las conductas de homofobia y transfobia que pudieron llevar a uno de estos personajes a cometer el delito.

"Esta serie web resulta una propuesta por llevar el lenguaje cinematográfico a internet, por lo cual la trama le apuesta a ser mucho más compleja de lo que se está acostumbrado a ver en el país. Así mismo en su producción se cuidó cada detalle para que la calidad no se viera afectada" señala su productor.

El reparto cuenta con actores de trayectoria como Ana Soler y Víctor Hugo Ruiz, actores de teatro y una parte importante de actores naturales como las mujeres transgénero que reflejan los conflictos que deben a diario enfrentar.

Para la grabación usaron cámaras de cine digital y hacen una puesta por una iluminación propositiva en las locaciones exteriores e interiores. Cabe resaltar que la producción estuvo apoyada por estudiantes de la carrera de Cine y Televisión de la U.N.

Desde su narrativa la pieza audiovisual hace una analogía con los animales y sus métodos para la supervivencia "de allí su nombre Selección natural, ya que este concepto es el proceso biológico por el que las especies se adaptan a su entorno", explica Pedro Mendoza.

La primera temporada que se puede ver gratis en YouTube consta de nueve capítulos, cada uno de diez a doce minutos, en los que la intriga, los conflictos y la doble moral serán los principales componentes. Vea el tráiler en este enlace 

HelenaFilms es la productora creada por este grupo de egresados de la U.N. que origina Selección natural como la primera propuesta innovadora de hacer contenido para internet de calidad cinematográfica. 

Después de ganar en el Roma Web Fest como "Mejor serie web extranjera" y en el Dublin Web Fest como "Mejor serie de temática LGBT", ahora están nominados a los Premios India Catalina a "Mejor serie de ficción web", que se elige por votación del público. Quienes deseen votar pueden hacerlo en el siguiente enlace

Así mismo en abril participarán en los festivales de Vancouver y Los Ángeles en la categoría "Mejor serie de drama", siendo la única producción latina que participa.