El evento es un espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre ciencia, tecnología y educación pensando en la región amazónica. En este podrán identificarse propuestas útiles para avanzar en la estructuración de una plataforma de información y en el establecimiento de un Observatorio Regional Amazónico.
Esta reunión ha sido organizada por la Dirección de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Organización de Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y Colciencias, con el apoyo de la UN y las Agencias de Cooperación Alemana y Holandesa.
Las delegaciones de los ocho países de la OCTA evaluarán los avances en la implementación de las acciones establecidas en la agenda regional de ciencia, tecnología y educación, orientada por sus respectivos ministros de Relaciones Exteriores, en el área de la gestión del conocimiento e intercambio de informaciones.
Igualmente, se conformará una comisión especial que examinará el establecimiento de la Universidad Regional Amazónica. Esta incentivará diálogos entre los países miembros de la OTCA para definir esquemas educativos que permitan promover la adecuada formación de recursos humanos que contribuyan al desarrollo sostenible de la región amazónica.