DAAD presenta la oferta más reciente de becas para colombianos que deseen estudiar en Alemania
El sistema educativo alemán –enfocado en la investigación, la innovación y la formación de profesionales altamente capacitados– se ha convertido en un gran atractivo para los colombianos que desean continuar su formación posgradual y vivir una experiencia internacional sin precedentes.
Gracias a las becas y los apoyos financieros disponibles para los intercambios entre Colombia y Alemania, los estudiantes colombianos tienen la posibilidad de acceder a estas oportunidades sin enfrentar barreras económicas, lo que les permite potenciar su carrera. Alternativas como transporte internacional, manutención, equipamiento, y seguro médico, entre otras, forman parte del amplio portafolio ofrecido por el DAAD.
“En la academia existe una trayectoria muy larga de cooperación institucional; algunos de nuestros socios tienen ayudas desde hace 60 años, es decir que seguimos construyendo sobre una relación muy estrecha y muy larga históricamente”, indicó Katharina Danish, encargada del área de doctorado de investigación y coordinación de eventos del DAAD.
Colombia y Alemania comparten un sólido vínculo educativo, basado en el intercambio académico especialmente en áreas como ingeniería, ciencias y tecnología. Además, ambas naciones colaboran en proyectos conjuntos que promueven la innovación y el desarrollo sostenible. Este estrecho lazo refleja un compromiso mutuo por fortalecer la educación y fomentar el intercambio cultural y académico.
“Nosotros generamos un importante número de becarios a través de los diferentes programas de financiación y los intercambios en el marco de proyectos o becas individuales que suman alrededor de 130.000 beneficiarios al año, lo que nos convierte en la organización más grande para la financiación de la movilidad académica en el mundo”, aseguró la asesora.
Uno de los grandes beneficios de la educación profesional y posgradual en Alemania es que muchas de sus universidades públicas ofrecen programas de alta calidad sin costos de matrícula, lo que les permite a los estudiantes internacionales acceder a una formación académica de excelencia sin barreras económicas. Este modelo público fomenta la equidad y la inclusión, beneficiando a estudiantes de todo el mundo, incluidos los colombianos.
Para conocer más sobre las múltiples oportunidades para los colombianos se puede consultar la página https://www.daad.co/es/, en donde podrán consultar a detalle las becas y la financiación, y programar consultorías con la oficina regional de la DAAD en Colombia.