El encuentro, realizado en la Sede Amazonia, contó con la participación de las coordinadoras de las oficinas de Personal de las sedes, la Directora Nacional del área y las jefes de las divisiones nacionales de Personal Académico, Administrativo y Salud Ocupacional.
"Logramos establecer un gran número de actividades pendientes, entre ellas la implementación de un modelo de administración por competencia. Esto nos ayudará a fortalecer el manual de funciones y ajustar los planes de capacitación", comentó Elena Ramírez, jefe de la oficina de Personal de la Sede Palmira.
También se definieron modelos del manual específicos de funciones para los cargos contemplados en la planta global de personal administrativo y se revisó y analizó el informe de avance del Plan de Capacitación 2011.
Óscar Javier Cruz Martínez, jefe de División de Personal Administrativo del Nivel Nacional, indicó: "En materia salarial fue analizada la normatividad relacionada con la prestación de servicios de salud en el extranjero, cuando los funcionarios se desplazan fuera del país".
Finalmente, el equipo de trabajo exploró minuciosamente los avances del Plan Maestro de Salud Ocupacional, el proyecto modelo de competencias, los lineamientos del programa de trabajo académico y evaluación de docentes y las resoluciones de Rectoría 391 y 392 de 2010, que tratan sobre las convocatorias que impulsa la UN.