Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Corea del Sur afianza cooperación académica con la UNAL
Educación

Corea del Sur afianza cooperación académica con la UNAL

  • El diplomático Kim Doo-sik visitó a la rectora de la UNAL, profesora Dolly Montoya Castaño. Fotos: Ricardo González ' Unimedios.

  • Estudiantes de la UNAL han realizado intercambios para profundizar sus conocimientos en artes, biología y derecho.

  • El embajador señaló que Colombia puede aportar mucho en las áreas de salud, tecnología, ciencias y artes.

  • El Gobierno de Corea del Sur ha sido un aliado en la formulación del Plan Maestro del Parque Científico y Tecnológico de Bogotá.

El embajador del país asiático en Colombia, Kim Doo-sik, quien visitó a la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), anunció el fortalecimiento del intercambio de estudiantes y profesores, entre otros campos de cooperación académica.

En la reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Exteriores (DRE), el diplomático se mostró muy satisfecho de haber sostenido un encuentro con la rectora de la Universidad para afianzar el interés de su Gobierno en generar nuevos puentes de cooperación.

El diplomático considera que con esta cooperación, además del intercambio de estudiantes y profesores, "Colombia nos puede aportar mucho en las áreas de salud, tecnología, ciencias y artes".

Así mismo resaltó la importancia de estrechar las relaciones bilaterales: "se trata de dos países aliados históricamente, estamos cooperando con amistad y prosperidad común hacia el futuro", apuntó durante la reunión a la que también asistieron el profesor Freddy Chaparro, director de la Unidad de Medios de Comunicación de la Universidad (Unimedios) y el director (e) de Relaciones Exteriores de la Institución.

Por su parte, la rectora Montoya Castaño resaltó el trabajo que se ha venido adelantando con el Gobierno surcoreano y con sus instituciones, de las cuales 12 mantienen convenios de cooperación, entre ellas las universidades de Ulsan, Nacional de Seúl y de Artes de Corea, entre otras instituciones.

"Vamos a seguir impulsando el trabajo con el Gobierno de Corea del Sur, que muy amablemente nos ha invitado a los eventos que realizará con motivo de la celebración del Bicentenario de Colombia", señaló la Rectora.

Aliado tecnológico

Cabe resaltar que el Gobierno de Corea del Sur ha sido un aliado estratégico para la UNAL en la formulación del Plan Maestro del Parque Científico y Tecnológico de Bogotá, por medio del Instituto de Política de Ciencia y Tecnología de Corea.

El funcionamiento del Parque se sustentará en equipos de última tecnología, laboratorios con estudiantes que desarrollarán ideas empresariales, servicios de transferencia de tecnología, emprendimientos de base científica, además de negocios en mercados globales.

Los acuerdos de cooperación entre la UNAL y universidades surcoreanas han permitido que gracias a los intercambios los estudiantes aborden todas las áreas del conocimiento; algunos de ellos han profundizado en diseño gráfico, biología, derecho, lingüística y antropología.

Así mismo, desde Corea del Sur han llegado estudiantes a las facultades de Artes, Ciencias Económicas y Ciencias Humanas de la UNAL.