De esta manera, estudiantes y líderes sociales de Viterbo (Caldas) plasman en dibujos y fotografías sus percepciones sobre los ODS, trabajos que premiarán la UNAL y demás instituciones organizadoras del evento.
Mientras el concurso de fotografía convocó a los miembros de las juntas de acción comunal, el de dibujo se organizó con instituciones educativas de Viterbo.
De forma experiencial, estudiantes de este municipio, ubicado en el bajo occidente de Caldas, conocieron desde la óptica de una política pública la importancia del desarrollo sostenible y pusieron a prueba su creatividad en hojas y colores que dieron como resultado dibujos que representan el orgullo, respeto y cuidado del medioambiente.
El "uso responsable del medioambiente" fue la temática para que los estudiantes se inspiraran y mostraran su talento. Los escolares debían inscribirse en una de las cuatro categorías: de preescolar a primero, de segundo a cuarto, de quinto a séptimo y de octavo a once.
Cada una de las categorías tendrá un ganador: para la primera y segunda se entregará un morral, un kit de dibujo y procedimiento dental; la tercera y cuarta ganarán audífonos diadema bluetooth, un kit de dibujo y un procedimiento dental.
En el caso de las juntas de acción comunal, la primera categoría la conforman lentes de cámaras profesionales y la segunda fotografías de celular o aficionados. Los participantes recibieron información de la UNAL sobre conceptos en torno al desarrollo sostenible, término que no solo abarca el espacio ambiental, sino que además cobija una parte social y económica.
Desde la fotografía se evidencia la apropiación en temas naturales del territorio, sentido de pertenencia y protección de su entorno por parte de los fotógrafos participantes.
Se recibieron hasta dos fotografías por participante para retratar el patrimonio cultural de Viterbo. La competencia premiará tres concursantes por categoría, así: primer puesto: media beca para estudiar fotografía y video digital en Unitécnica; segundo puesto, accesorios de fotografía como trípode y correa sujetadora, entre otros; tercer puesto, aclaramiento dental en el centro odontológico Ceodont.
Para el concurso de dibujo se inscribieron 91 escolares y por parte de las juntas de acción comunal se recibieron 84 productos, de los cuales 74 figuran en la categoría aficionados y 10 en la de profesionales.
"En los trabajos encontramos atributos naturales como plantas y animales, y muchos de pájaros, pues esta zona de Caldas es muy rica en avistamiento de aves" Comentó Carlos Mario Ramírez, coordinador del Centro de Pensamiento de Desarrollo Sostenible.
Profesionales capacitados en fotografía e imagen apoyaron el proceso de los concursos y entregaron su veredicto, el cual se dará a conocer el próximo miércoles 5 de junio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente establecido por la ONU.
Como resultado de este trabajo de inmersión por parte del Centro de Pensamiento de Desarrollo Sostenible de la UNAL, los habitantes de este municipio pueden observar el trabajo de las diferentes instituciones educativas y juntas de acción comunal participantes de este ciclo de talleres ambientales.
Los más de 80 líderes comunales de este municipio tienen la tarea de replicar la información dictada por el Centro de Pensamiento de Desarrollo Sostenible de la UNAL a la población de 12.400 habitantes. Para ello se instaló en el parque principal una exposición de los dibujos y fotografías realizados, el cual estará a la vista de propios y visitantes hasta el día de la premiación.
El Centro de Pensamiento de Desarrollo Sostenible de la UNAL quiere llegar a otros municipios del departamento con el fin de transmitir la importancia del cumplimiento de los ODS implementand de talleres y generando impacto en los líderes sociales como los integrantes de las juntas de acción comunal, con políticas públicas que contribuyan al reconocimiento del entorno desde lo ambiental, social y económico.