Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Con recorrido virtual, la UNAL Sede Manizales muestra sus campus
Educación

Con recorrido virtual, la UNAL Sede Manizales muestra sus campus

  • Con el recorrido 3D se podrá explorar y recorrer los campus de la UNAL Sede Manizales. Fotos: Carlos Alberto Martínez Buitrago, ingeniero de sistemas de la Dirección Académica - UNAL Sede Manizales.

  • El paseo virtual muestra centros docentes, zonas verdes, servicios administrativos, laboratorios y aulas de clases.

  • La plataforma brinda información de la ubicación de secretarías y decanaturas, donde los estudiantes deben hacer sus trámites académicos y administrativos.

  • El tour virtual permite recorrer, por ejemplo en el campus La Nubia, el Bloque S1 y S2.

  • La realidad aumentada les permite a los usuarios desplazarse por los campus a través sus celulares.

A través de tecnología 3D es posible explorar y recorrer los tres campus de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales: La Nubia, El Cable y Palogrande. El paseo virtual muestra centros docentes, zonas verdes, servicios administrativos, laboratorios y aulas de clases, entre otros espacios de la Institución.

El Programa de Innovación y Desarrollo Pedagógico de la Dirección Académica de la UNAL Sede Manizales elaboró un mapa virtual de todos sus campus, con el objetivo de ayudar a los nuevos estudiantes a ubicarse espacialmente dentro de la Institución, dada la contingencia actual que obliga a la no presencialidad.

La aplicación funciona a través de realidad aumentada, una superposición de imágenes en el mundo real por medio de dispositivos móviles.

"El diseño y el desarrollo estuvieron a cargo de estudiantes de Ingeniería Eléctrica y Arquitectura pertenecientes al proyecto de Aula Stem (es decir en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), en el cual se desarrollan prototipos tecnológicos y recursos educativos para diversas clases", explica Carlos Alberto Martínez Buitrago, ingeniero de sistemas de la Dirección Académica.

Aprovechando la tecnología que ofrecen diversas aplicaciones de realidad aumentada, los usuarios se pueden desplazar por los campus a través sus celulares, con una calidad gráfica que permite reconocer jardines, espacios comunes e instalaciones deportivas, e incluso llegar a la entrada de la mayoría de los edificios de los campus.

La plataforma incluye además todas las unidades docentes y oficinas administrativas, con información de ubicación de secretarías y decanaturas, en las que los estudiantes deben hacer sus trámites académicos y administrativos.

El recorrido virtual permite recorrer, por ejemplo en el campus La Nubia, el Bloque S1 y S2 que albergan laboratorios, un auditorio para 150 personas y salas de simulación computacional, además del Laboratorio de Ingeniería Civil.

Para acceder a la aplicación hoy, los estudiantes reciben en su correo electrónico los recursos gráficos para hacer el recorrido virtual; sin embargo ya se está trabajando para que el acceso sea público a través de una tienda de aplicaciones.