El profesor Mantilla encabeza la delegación de directivas de la Institución que desde hoy y hasta el viernes se reunirá con estudiantes, profesores, investigadores y administrativos de la Sede.
El rector Mantilla Prada arribó a Leticia acompañado de la profesora Dolly Montoya, vicerrectora de Investigación y Extensión; la profesora Catalina Arévalo Ferro, directora de Relaciones Exteriores (DRE); el profesor Juan Manuel Tejeiro, vicerrector Académico; y el profesor Diego Arango, director nacional de Bienestar.
La primera gestión realizada por la delegación fue una reunión vespertina con docentes y estudiantes, en la que estos tuvieron la oportunidad de destacar las fortalezas y mencionar las necesidades que presenta la Sede Amazonia, entre las cuales se mencionaron la conectividad a internet, los apoyos de bienestar y el mejoramiento de la infraestructura del campus universitario.
"Es muy importante la presencia de la U.N. en esta región", señaló el profesor Mantilla, a la vez que destacó que las directivas seguirán apoyando los proyectos generados desde la Sede, pues en su opinión, "con ellos estamos construyendo Nación y estamos aportando al desarrollo de la región amazónica".
Asimismo, el Rector de la U.N. y el profesor Arango compartieron con estudiantes del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA), intercambiando propuestas que apuntan a mejorar el paso por la universidad y las necesidades que tienen los estudiantes al momento de movilizarse hacia las Sedes Andinas (Bogotá, Medellín, Palmira y Manizales).
Finalmente, los directivos de la Institución recorrieron las instalaciones de la Sede, visitando áreas como laboratorios y demás espacios que ofrece el campus a la población.
"El sendero de la Sede Amazonia es muy valioso para la Universidad Nacional, es innumerable la fauna y flora que se puede observar y las investigaciones que se pueden desarrollar, seguiremos apostándole al desarrollo y crecimiento de la U.N. en la región", concluyó el Rector de la U.N.